Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2025

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

Un informe de Celag Data, con cifras del INDEC, revela que la sal, el pan, el jabón y el aceite lideran los aumentos. La leche subió un 247% en el GBA.

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

El precio de una canasta de productos básicos de consumo masivo registró aumentos de hasta un 334% en el Gran Buenos Aires entre noviembre de 2023 y julio de 2025. El dato surge de un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), elaborado en base a las cifras oficiales del INDEC.

Según supo Noticias Argentinas, el relevamiento expone que no se trata de casos aislados, sino de una suba generalizada y contundente que afecta directamente el poder de compra de los consumidores en alimentos y artículos de limpieza esenciales, superando ampliamente el 200% en la mayoría de los casos.

El ranking de los productos que más aumentaron

El producto que lidera la suba es la sal fina, cuyo precio se más que cuadruplicó en los últimos 20 meses. Le siguen de cerca otros alimentos y productos de primera necesidad, con subas que reflejan un panorama crítico para la economía familiar.

Sal fina (500g): 334% (pasó de $302 a $1311)
Pan de mesa (390g): 270% (pasó de $805 a $2977)
Jabón en pan (200g): 262% (pasó de $325 a $1176)
Aceite de girasol (1,5 litros): 250% (pasó de $1273 a $4450: 270% (pasó de $805 a $2977)
Leche fresca en sachet (litro): 250% (pasó de $1273 a $4450)
Pollo entero (kg): 262% (pasó de $325 a $1176)
Carne picada común (kg): 247% (pasó de $457 a $1584)
El informe se completa con el aumento en productos como los huevos de gallina, que subieron un 189% (de $1397 a $4032), y la harina de trigo, con un 180% (de $323 a $905), lo que demuestra que toda la cadena de alimentos básicos ha sufrido un fuerte impacto inflacionario.

Te puede interesar

El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido

El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé

Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.

Desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de 1.200 asistentes

Personal policial y municipal clausuraron eventos sin habilitación ni medidas de seguridad.

El Hospital de Niños recibió la visita de Los Pumas

“Fue una inmensa alegría para todos, los jugadores se sacaron fotos con los chicos y sus familias, fue un momento hermoso”, la directora del hospital, Verónica Petri.

La estrella “culona” del Conicet tiene más imagen positiva que cualquier político

El meme surgido de una transmisión científica del CONICET, cosecha una imagen positiva del 68,6%, una cifra que, según el propio informe, es "la envidia de cualquier político nacional".

Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Un vendedor ambulante tucumano fue detenido luego de comprobarse que ofrecía milanesas adulteradas con papel higiénico y chorizos en mal estado.

“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado

A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.

Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía

La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.

Un sismo se registró este sábado en Córdoba

El fenómeno ocurrió este sábado alrededor de las 10 de la mañana y se percibió en diversas localidades del centro y sur provincial, incluyendo Villa Dolores y zonas aledañas.

Espacios municipales de vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba

Están destinadas a niños, niñas, personas gestantes, adultos mayores y población en riesgo. Todos los espacios tienen disponibles vacunas antigripales.

Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia

Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.

Partido histórico: así será el operativo municipal para el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks

El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes a las 18:30 horas.