Internacional Por: El Objetivo22 de agosto de 2025

La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

Está dada por la inanición y muertes evitables.

Gaza Emergencia Hambre

Más de medio millón de personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna caracterizadas por inanición y muertes evitables, según la más reciente Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) publicada hoy.

La evaluación, realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que la hambruna en la ciudad de Gaza se está extendiendo hacia el sur hasta Deir al-Balah y Khan Younis.

Para fines de septiembre, se proyecta que más de 640,000 personas enfrentarán una inseguridad alimentaria catastrófica, con 1.14 millones adicionales en niveles de emergencia y cerca de 400,000 en condiciones de crisis.

El informe confirmó que se superaron los umbrales de privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes relacionadas con el hambre, lo que marca la primera hambruna declarada oficialmente en Medio Oriente desde que se estableció la CIF.

Las agencias de la ONU advirtieron que la intensificación de las operaciones militares y las continuas restricciones al acceso humanitario podrían agravar aún más la crisis, dejando a niños, ancianos y personas con discapacidad en situación de riesgo extremo.

Hicieron hincapié en que un alto el fuego inmediato y una respuesta humanitaria a gran escala son esenciales para salvar vidas, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

El análisis mostró que la desnutrición infantil aguda ha alcanzado niveles récord, con más de 12.000 niños identificados solo en julio, lo que representa un aumento de seis veces desde enero.

Para mediados de 2026, se prevé que unos 43.400 niños y 55.000 mujeres embarazadas o lactantes se enfrenten a una desnutrición potencialmente mortal.

Casi todas las tierras de cultivo en Gaza fueron destruidas o se tornaron inaccesibles, mientras que las entregas de ayuda siguen siendo esporádicas e insuficientes.

El sistema de salud del enclave colapsó en medio de una grave escasez de alimentos, combustible, agua y suministros médicos, sumada a un aumento repentino de enfermedades infecciosas.

Las agencias de la ONU pidieron medidas urgentes, incluyendo el acceso humanitario sostenido, la restauración de los flujos comerciales, la rehabilitación de los servicios de salud y el apoyo a la producción local de alimentos para evitar una catástrofe mayor.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”