Las compras de argentinos en sitios del exterior crecieron 100% interanual en octubre
"Es un buen momento para comprar en el exterior antes que se deba corregir la operación al dólar blue", destacaron desde la entidad responsable que elaboró el informe sobre las compras bajo el sistema "puerta a puerta".
Las compras de argentinos en las plataformas de comercio electrónico que tienen habilitado el "puerta a puerta" se duplicaron en la segunda quincena de octubre de este año respecto de las del mismo período del año pasado.
Según datos de Tiendamía, las compras desde la Argentina hacia el exterior se incrementaron 100% interanual, en la segunda quincena de octubre respecto del año anterior.
En tanto que desde el sitio Linio indicaron a Télam que las compras al exterior tuvieron un incremento del 150% en la segunda quincena de octubre respecto del mismo período del año anterior.
Según datos de Correo Argentino, que es una de las empresas que realiza la entrega bajo el sistema puerta a puerta, en octubre pasado se entregaron 335.000 paquetes, sobre los 300.000 de octubre de 2018.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones
Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.
Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario
Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.
Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190
Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.
Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado
Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.
Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy
Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
¿Se podrán comprar más de USD 200 sin impuestos desde el lunes?
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Adiós cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking
Se podrá comprar dólares sin tope por homebanking o cuenta bancaria. En efectivo, hasta USD 100 mensuales con declaración jurada.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.