Política Por: El Objetivo15 de septiembre de 2025

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

Este lunes, en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora encabezó un acto en el que se entregaron aportes económicos a municipios y comunas del interior provincial destinados a obras de infraestructura gasífera, fortalecimiento ambiental y mejoras en el sistema eléctrico.

En el marco del Plan de Gasificación Córdoba, 35 localidades recibirán una inversión total de USD 4.161.460. En 25 de ellas se ejecutará la ampliación de redes de gas domiciliario, mientras que en otras 10 se concretará la conexión interna en establecimientos educativos.

Además, el mandatario provincial entregó kits de seguridad a 18 cooperativas eléctricas y anunció la llegada de reconectadores a 33 localidades. Estos dispositivos permitirán mejorar la calidad del servicio, reducir interrupciones y garantizar mayor seguridad operativa en zonas rurales y productivas.

En materia ambiental, Llaryora otorgó aportes por $1.597.422.018 a 22 localidades para avanzar en la cicatrización de basurales, separación en origen y educación ambiental, en el marco del Fondo Ambiental Córdoba, que ya lleva destinados más de $4.700 millones desde su creación.

Universidad

En un claro contraste con las políticas nacionales, Llaryora destacó las acciones de la provincia: “Mientras ellos están bajando el presupuesto universitario, nosotros lo estamos ampliando y estamos construyendo sedes universitarias para ampliar la educación”. “Estamos en un momento donde el conocimiento se vuelve central”.

El mandatario cordobés concluyó su mensaje con un llamado directo a los representantes legislativos: “Quiero pedir públicamente a nuestros diputados, sean del partido que sea, que en este momento acompañen al reclamo universitario para defender la educación pública en Argentina”. El objetivo, explicó, es asegurar que las próximas generaciones tengan “las mismas oportunidades que tuvimos nosotros de poder estudiar y de poder progresar”.

Durante el acto, el Gobernador destacó la importancia del trabajo conjunto entre Provincia, municipios y cooperativas:  Queremos que las obras vayan a donde está la gente y no que la gente tenga que ir a donde están las obras. Sin infraestructura no hay posibilidad de desarrollo”.

Intendentes, jefes comunales y representantes de cooperativas valoraron la iniciativa, resaltando la necesidad de fortalecer la obra pública, la equidad en la distribución de recursos y la construcción de un modelo más sostenible en toda la provincia.

Te puede interesar

La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K

El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.