Prunotto: “Seguimos construyendo un Estado presente en cada rincón de Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las localidades de Piquillín, Obispo Trejo y Chalacea. En cada una, hizo anuncios que aportan al desarrollo social, deportivo y territorial.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, a cargo del Ejecutivo provincial, recorrió distintas localidades del departamento Río Primero llevando soluciones concretas y acompañando a las comunidades con acciones de desarrollo social, deportivo y territorial.
La primera escala fue en Piquillín, donde fue recibida por el intendente David Moreno. Allí se realizó la entrega de créditos del Banco de la Gente, una herramienta que fortalece a emprendedores y acompaña a las familias en tiempos difíciles. Además, en el marco del programa Fortaleciendo Clubes de la Agencia Córdoba Deportes, se entregaron aportes al Centro de Formación Integral local, destinados a promover la inclusión y la generación de nuevas oportunidades.
En la actividad estuvieron presentes el legislador departamental Juan José Blangino y la directora del CEDER Villa Allende, Mariana Ispizua.
“Cada aporte, cada crédito y cada programa que llega a nuestras localidades es una señal clara de que queremos que las oportunidades se multipliquen para todos los cordobeses, vivan donde vivan”, afirmó la vicegobernadora.
Más tarde, en Obispo Trejo, la vicegobernadora fue recibida por la intendenta Silbia Mansilla. En la sede de Obispo Trejo Florece, se desarrolló un nuevo Encuentro de Mujeres 2025: Comunicar con propósito, en el marco del programa impulsado por la Dirección General de Desarrollo Territorial Sostenible que encabeza Leticia Allocco.
La elección de este espacio no fue casual, pues Obispo Trejo Florece simboliza el espíritu de una comunidad que se proyecta hacia adelante, que apuesta al desarrollo local y a la participación ciudadana como motor de transformación.
Acompañaron esta visita el legislador departamental Juan José Blangino; la legisladora suplente por Río Primero Gabriela Ruth Mansilla; la directora de Vinculación Territorial de la Unicameral, Silvina González; y la jefa comunal de Diego de Rojas, Romana Lemos.
“Estos espacios de encuentro son fundamentales para que las mujeres de nuestras localidades puedan crecer, formarse y proyectar”, señaló la vicegobernadora.
Mientras que la intendenta agradeció la presencia de la comitiva provincial y subrayó que Obispo Trejo crece “cuando trabajamos unidos por la comunidad y abrimos caminos para las nuevas generaciones”.
La recorrida concluyó en Chalacea, localidad rural en la que Prunotto, junto al jefe comunal Néstor Ingas, anunció nuevas inversiones destinadas a mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos. Estas obras se impulsan en el marco de un plan de modernización del alumbrado público y de fortalecimiento de servicios comunitarios.
Te puede interesar
Prunotto en Malvinas Argentinas: “Invertir en infancia es la mejor inversión que puede hacer un gobierno”
La vicegobernadora de la Provincia, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunció el reinicio de obra del Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad de esa localidad del departamento Colón.
Se presentaron cuatro libros en la Legislatura Histórica
Este viernes a la tarde se presentaron en la Legislatura Histórica cuatro libros de otros tantos autores, tres de ellos cordobeses y el restante, tucumano.
La Legislatura Histórica se llenó de bailes, atuendos típicos y canciones españolas
“De romería vamos” se llamó el colorido espectáculo musical presentado este viernes en la antigua sede legislativa cordobesa, organizado por el Centro Andaluz de Córdoba y con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.
El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero
La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.