Flybondi le pidió la renuncia al directivo que dijo que el peronismo era un "cáncer"
Cook había anunciado que deja la Argentina porque se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales y no puede creer que "Cristina Kirchner volvió".
La cúpula de la aerolínea low cost Flybondi le exigió hoy la renuncia al directivo de la compañía, el británico Julian Cook, por afirmar que el peronismo era un "cáncer que destruye la Argentina poco a poco desde hace décadas".
Cook había anunciado que deja la Argentina porque se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales y no puede creer que "Cristina Kirchner volvió". "Un día la Argentina va a salir del peronismo, un cáncer que destruye el país poco a poco desde hace décadas", enfatizó, y dijo no saber "cómo va a seguir Flybondi con este gobierno K". "Ya dejé mi posición de CEO y vuelvo a Londres en diciembre.
Me quedo en el directorio, así que voy a seguir los próximos pasos de Flybondi y del país, pero de un poco más lejos", había señalado el ejecutivo, antes de su despido. Pero la compañía lo desmintió y dijo que ya no ocupaba la posición de CEO desde hace tiempo.
Peter Yu, socio gerente de Cartesian Capital Group, el mayor accionista de Flybondi, señaló: "Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades de gobierno actual y próximo". "Estas fueron las opiniones individuales del señor Cook y no reflejan a Flybondi o sus accionistas", aclaró Yu.
Cook se había expresado así en el grupo de whatsapp "Empresarios por el cambio", un foro de respaldo al gobierno de Mauricio Macri. "Estimados, como todos en este grupo estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina volvió", admitió el empresario.
Flybondi aclaró que Cook había "dejado de cumplir funciones como CEO de Flybondi en diciembre de 2018, información que fue oportunamente comunicada por la compañía".
A partir de entonces y durante algunos meses, "ocupó un rol como integrante del Directorio, pero sin injerencia en la gestión de la aerolínea, posición a la cual acaba de renunciar", señaló la empresa en un comunicado.
Además, dijo que las opiniones de Cook son de "carácter personal y no reflejan ni representan los intereses de la compañía". El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director.
La empresa indicó que Flybondi "no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos".
Por su parte, Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, destacó que la compañía "logró grandes cambios en la industria como un mercado más amplio, tarifas más bajas, miles de puestos de trabajo directo e indirecto, y provincias más y mejor conectadas". "Estos resultados son producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades. Nuestro único compromiso es con el país, que está basado en un proyecto de inversión y crecimiento a largo plazo", señaló.
Flybondi inició su operación en la Argentina en enero de 2018, y en menos de dos años de operación ya es la tercera aerolínea más grande del país, con un market share del 9% y más de 2 millones de pasajeros transportados.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.