Business Por: El Objetivo06 de noviembre de 2019

Flybondi le pidió la renuncia al directivo que dijo que el peronismo era un "cáncer"

Cook había anunciado que deja la Argentina porque se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales y no puede creer que "Cristina Kirchner volvió".

Cook había anunciado que deja la Argentina porque se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales - Foto: gentileza

La cúpula de la aerolínea low cost Flybondi le exigió hoy la renuncia al directivo de la compañía, el británico Julian Cook, por afirmar que el peronismo era un "cáncer que destruye la Argentina poco a poco desde hace décadas".

Cook había anunciado que deja la Argentina porque se siente "triste" por el resultado de las elecciones presidenciales y no puede creer que "Cristina Kirchner volvió". "Un día la Argentina va a salir del peronismo, un cáncer que destruye el país poco a poco desde hace décadas", enfatizó, y dijo no saber "cómo va a seguir Flybondi con este gobierno K". "Ya dejé mi posición de CEO y vuelvo a Londres en diciembre.

Me quedo en el directorio, así que voy a seguir los próximos pasos de Flybondi y del país, pero de un poco más lejos", había señalado el ejecutivo, antes de su despido. Pero la compañía lo desmintió y dijo que ya no ocupaba la posición de CEO desde hace tiempo.

Peter Yu, socio gerente de Cartesian Capital Group, el mayor accionista de Flybondi, señaló: "Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades de gobierno actual y próximo". "Estas fueron las opiniones individuales del señor Cook y no reflejan a Flybondi o sus accionistas", aclaró Yu.

Cook se había expresado así en el grupo de whatsapp "Empresarios por el cambio", un foro de respaldo al gobierno de Mauricio Macri. "Estimados, como todos en este grupo estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina volvió", admitió el empresario.

Flybondi aclaró que Cook había "dejado de cumplir funciones como CEO de Flybondi en diciembre de 2018, información que fue oportunamente comunicada por la compañía".

A partir de entonces y durante algunos meses, "ocupó un rol como integrante del Directorio, pero sin injerencia en la gestión de la aerolínea, posición a la cual acaba de renunciar", señaló la empresa en un comunicado.

Además, dijo que las opiniones de Cook son de "carácter personal y no reflejan ni representan los intereses de la compañía".  El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director.

La empresa indicó que Flybondi "no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos".

Por su parte, Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, destacó que la compañía "logró grandes cambios en la industria como un mercado más amplio, tarifas más bajas, miles de puestos de trabajo directo e indirecto, y provincias más y mejor conectadas". "Estos resultados son producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades. Nuestro único compromiso es con el país, que está basado en un proyecto de inversión y crecimiento a largo plazo", señaló.

Flybondi inició su operación en la Argentina en enero de 2018, y en menos de dos años de operación ya es la tercera aerolínea más grande del país, con un market share del 9% y más de 2 millones de pasajeros transportados.

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.