Javier Milei: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”
El Presidente habló ante empresarios en un evento de Corporación América y sostuvo que comienza una nueva etapa económica y política para el país.
Javier Milei participó este martes de un encuentro organizado por Corporación América, en Vicente López, donde brindó un discurso cargado de optimismo sobre el rumbo del Gobierno. Según el mandatario, la segunda etapa de gestión marcará el inicio de un crecimiento acelerado para la Argentina. Incluso aseguró que el mundo podría empezar a hablar de “crecer a tasas argentinas”.
“No podemos dar este crecimiento por descontado. Ha pasado la noche, asoman los primeros rayos de la mañana. El cambio necesita tiempo”, afirmó Milei ante funcionarios, empresarios y referentes del sector privado. En este marco, sostuvo que ningún argentino ha vivido un proceso similar al que –según proyecta– atravesará el país en los próximos años.
El Presidente vinculó su optimismo al resultado electoral del 26 de octubre, remarcando que el oficialismo alcanzó un 41% frente al 24% del peronismo. Aseguró que ese respaldo, sumado al crecimiento legislativo de La Libertad Avanza, le da margen político para profundizar su programa: “Eso abre las perspectivas no sólo para estar más tranquilos, sino para avanzar con mucha más fuerza. Abróchense los cinturones porque van a ver más reformas”.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, acompañó al jefe de Estado y fue destacada como una pieza clave en la estrategia que consolidó la presencia nacional del espacio oficialista, que hoy tiene representación en las 24 provincias.
En materia económica, Milei afirmó que cumplió con su compromiso de sostener una política fiscal y monetaria contractiva aun en año electoral, y celebró que la ciudadanía “no cayó en la trampa populista”. Además, anunció que su programa sumará dos nuevas “anclas”: la geopolítica y la política, que se agregan a las ya conocidas fiscal, monetaria y cambiaria.
“Estados Unidos necesita un aliado para ordenar el continente descarriado por décadas del socialismo del siglo XXI”, planteó al explicar el rol geopolítico que imagina para el país. También destacó el valor del apoyo social: “Sin la voluntad de la gente, cualquier acción es vacía”.
Fiel a su estilo, Milei volvió a hacer hincapié en la “batalla cultural”, insistiendo en que el país debe abrazar las ideas del libre mercado para alcanzar prosperidad. “Si las personas no están comprometidas con las ideas, uno puede hacer uno o dos buenos gobiernos, pero el germen del socialismo siempre está ahí”, sostuvo.
En el cierre, aseguró que el resultado de su modelo será un aumento sostenido de la inversión, más demanda laboral y mejores salarios. “No hay nada mejor para un trabajador que un empresario, ni nada mejor para un empresario que un trabajador”, enfatizó.
“Estamos ingresando en un círculo virtuoso donde el crecimiento económico y la batalla cultural se retroalimentan”, resumió Milei en su discurso ante los empresarios.
Te puede interesar
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.
Diego Spagnuolo declara hoy por la causa Andis
La causa se inició cuando salieron a la luz audios en los que supuestamente Spagnuolo aseguraba que existía un circuito de coimas alrededor de la compra de medicamentos para discapacitados, lo que derivó en su salida del cargo.
La justicia ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"
“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.
La CGT se reúne este martes con diputados de extracción sindical por la reforma laboral
El nuevo triunvirato recibirá a legisladores de Unión por la Patria.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados.
Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas
Además, se citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios por un presunto esquema delictivo que habría operado entre 2023 y 2025 dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”
El Presidente desmintió rumores sobre la eliminación del régimen simplificado. Aseguró que la reforma laboral avanza y que el monotributo será tratado dentro de la reforma tributaria.
Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”, que forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027.
Histórico acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: qué implica la nueva alianza comercial
El entendimiento marca el mayor acercamiento bilateral en dos décadas y abre la puerta a una reducción de aranceles, apertura comercial y más inversiones. El pacto plantea interrogantes sobre su impacto en el Mercosur.
Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el Presidente no tenía todavía definida su asistencia, pero hasta el momento se inclinaba por no asistir.
Presupuesto 2026: prohíben cubrir vacantes públicas por dos años sin autorización de la Jefatura de Gabinete
El Gobierno mantiene la prohibicion de cubrir las vacantes que se hayan generado por renuncias o jubilaciones.