Internacional Por: El Objetivo21 de noviembre de 2019

Bolsonaro funda nuevo partido religioso, anticomunista y a favor de la portación de armas

Este nuevo partido intenta agrupar al bolsonarismo puro, ubicado en la extrema derecha de Brasil, con un fuerte contenido religioso evangélico y la defensa del consevadurismo en las costumbres.

Jair Bolsonaro - Foto: gentileza

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro fundó este jueves un nuevo partido político, llamado Alianza por Brasil, que apuesta por un discurso cristiano, la lucha contra el comunismo y lo que llaman "globalismo" y la defensa de la portación de armas, aunque puede sufrir un traspié de no poder participar de las elecciones municipales de octubre próximo.

Bolsonaro se desafilió del Partido Social Liberal (PSL) con el que ganó las elecciones el año pasado, en medio de una fractura en el bloque parlamentario y un escándalo sobre desvío de dinero público del fondo electoral. Sus hijos Eduardo, diputado,y Flavio, senador, se fueron con él.

Para los analistas, este nuevo partido intenta agrupar al bolsonarismo puro, ubicado en la extrema derecha de Brasil, con un fuerte contenido religioso evangélico y la defensa del consevadurismo en las costumbres.

"Es posible que si no llegamos bien a la justicia electoral hasta marzo, no podamos participar de las elecciones municipales", dijo Bolsonaro sobre el trámite para fundar una nueva agrupación política en forma electrónica, para lo cual necesita 500.000 firmas que estén certificadas.

Alianza, que será presidido por él, es el noveno partido de Bolsonaro desde que inició su carrera política en 1992.

En el discurso de inauguración -en un hotel de Brasilia- Bolsonaro dijo que aceptará críticas internas al gobierno, "pero con moderación".

El ideario fue exhibido en la carta fundacional del partido como "el respeto a Dios y a la religión", "el respeto a la identidad, memoria y cultura del pueblo" y la "defensa de la vida, de la legítima defensa y de la familia".

Un fuerte compromiso contra el aborto y contra las "ideologías nefastas" fue incluida, en referencia al "socialismo, comunismo, nazifascismo y globalismo".

El partido dice que por más que Brasil sea constitucionalmente laico, "eso jamás significó un ateísmo obligatorio".

"El vínculo entre la nación y Cristo es intrínseco, fundamental e inseparable", dice el acta de fundación.

Bolsonaro se fue del PSL esta semana, luego de haberse afiliado en 2017 a esa fuerza diminuta que forma parte de lo que los analistas llaman "los partidos de alquiler".

En medio del lanzamiento, Bolsonaro aprovechó para dinamitar sus puentes con el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, a quien acusa de usar la policía de ese estado para intentar vincularlo al homicidio de la concejal socialista Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes, en marzo de 2018.

"El gobernador manipula el proceso", acusó Bolsonaro.

Uno de los hijos del mandatario, el concejal Carlos, estaría en una línea de investigación del caso, según informó el columnista Kennedy Alencar, de la radio CBN, del grupo Globo.

Es que dos detenidos de perpetrar el homicidio salieron del barrio cerrado de Río donde vive Bolsonaro, en Barra de Tijuca, para matar a Franco.

Un portero del barrio cerrado había declarado que uno de los policías detenidos fue a la casa de Bolsonaro el día del homicidio, pero esta semana se desdijo ante los fiscales.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.