Tras acuerdo entre el oficialismo y la oposición, comienza el proceso de llamado a elecciones en Bolivia
El Senado aprobó por unanimidad una ley de urgencia para agilizar la convocatoria y dispensó el trámite a la Cámara baja para que se comience con su tratamiento este mismo sábado.
Un consenso entre la mayoría parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS), del ex presidente Evo Morales, y los legisladores del partido de la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, permitió la aprobación en el Senado de una ley de urgencia para agilizar la convocatoria a nuevas elecciones.
En ese sentido, la cámara alta aprobó por unanimidad el proyecto de ley de "Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales" y lo envió a la Cámara de Diputados, que comenzará su tratamiento esta misma tarde.
"En el mejor de los casos, hoy o mañana tendremos la aprobación en Diputados, de ser así se sanciona esta ley y pasa al órgano ejecutivo para que la presidenta la promulgue”, indicó el diputado oficialista Gonzalo Barrientos al diario El Deber.
La redacción del texto surgió de un acuerdo entre el MAS y el partidos oficialista Unidad Demócrata, del que era senadora Áñez antes de autoproclamarse presidenta, y el Partido Demócrata Cristiano.
Los masistas habrían presentado una propuesta, que sugería el 12 de enero de 2020 como fecha para los comicios, y el gobierno de facto otra, que insistía en respetar el límite constitucional de dos mandatos seguidos para ser candidato, lo que dejaría afuera a Morales y su ex vicepresidente Álvaro García Linera.
De estas dos opciones, se elaboró un proyecto consensuado para anular las presidenciales del 20 de octubre e incluiría una serie de excepciones a la normativa electoral para acelerar la convocatoria a las urnas.
Una de ellas es el nombramiento rápido de un nuevo órgano electoral, que llamaría a elecciones en un máximo de dos días después de tomar posesión, con un nuevo padrón electoral y con las candidaturas que quieran presentarse, sin necesidad de primarias.
Un artículo establecería además el respeto del límite de dos mandatos, mientras que otro dejaría sin efecto provisionalmente normas sobre primarias y alianzas entre partidos, reportó la agencia de noticias EFE.
De aprobarse en la cámara baja, esta ley permitiría dar una salida política a la crisis en la que está sumida Bolivia desde las últimas elecciones, que dieron como vencedor a Morales para un cuarto mandato consecutivo.
Cabe recordar que tras las elecciones presidenciales pasadas, las acusaciones de fraude en los comicios desataron una ola de protestas que provocó la renuncia forzada del ex presidente Evo Morales el 10 de noviembre, luego que las fuerzas armadas le retiraran su apoyo y "sugirieran" su dimisión.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.