Mercado Por: El Objetivo29 de noviembre de 2019

Macri le pidió al próximo gobierno "seguir trabajando para lograr el equilibro fiscal"

De igual modo, el presidente destacó el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea. El mandatario encabezó el cierre de la 25ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina.

Macri le pidió al próximo gobierno "seguir trabajando para lograr el equilibro fiscal"

El presidente Mauricio Macri consideró hoy que su gestión alcanzó "conquistas que son un antes y un después para todos" y le pidió al próximo gobierno "seguir trabajando para lograr el equilibrio fiscal" y "avanzar de una vez por todas en un sistema macroeconómico sostenible" que beneficie a "ciudadanos, emprendedores, pymes y empresas grandes".

Al encabezar el cierre de la 25ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), en el predio Parque Norte de esta capital, Macri expresó que su administración "sanó" el vínculo del país con el "mundo" y destacó el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea.

Al respecto, calificó a ese convenio de "histórico", una "oportunidad única" y una "hoja de ruta para profundizar el compromiso con la productividad y la competitividad".

"Estamos convencidos de que apostar a un modelo exportador es la mejor manera de fortalecer nuestro mercado interno. Y, para lograrlo, necesitamos seguir profundizando muchos de los logros que alcanzamos en estos años", enfatizó.

El mandatario señaló que bajo su mandato se alcanzaron "conquistas que son un antes y un después para todos", aunque admitió que también tuvo "dificultades que aún quedan por resolver en una nueva etapa".

"Nos hubiese gustado contar con más tiempo para ver los frutos de todo el esfuerzo", añadió.

En ese sentido, le pidió al gobierno del futuro presidente Alberto Fernández "seguir trabajando para lograr el equilibrio fiscal" y "avanzar de una vez por todas en un sistema macroeconómico sostenible", para cubrir las necesidades de los "ciudadanos, emprendedores, pymes y empresas grandes".

En su discurso, Macri remarcó que "todos los avances que logramos, todas las mejoras conquistadas, fueron y son gracias al esfuerzo de todos los argentinos, en especial la clase media".

Por eso, subrayó que "durante estos años, los argentinos demostraron un enorme compromiso con generar, entre todos, bases sólidas que nos sostuvieran en el largo plazo".

"Nos apoyamos con firmeza sobre esos cimientos que nuestro país necesita para crecer de manera sostenida y empezar a resolver problemas que nos ponen trabas en nuestro camino ya hace décadas", aseguró.

En la conferencia, realizada bajo el lema "Construir Consensos: desafíos para el desarrollo productivo", el Presidente les agradeció a los industriales "por haber puesto el hombro y haber hecho su parte", a pesar de las "decisiones difíciles" que en ocasiones tomó el Gobierno para mejorar la macroeconomía.

Por la mañana también había participado de la jornada el futuro presidente Alberto Fernández.

Por otro lado, Macri expresó: "Está claro que lo que necesita la industria para desarrollarse es lo mismo que necesitamos los argentinos: instituciones fuertes, serias y confiables; y, por supuesto, un programa económico que fortalezca la competitividad de todos los sectores productivos".

Por eso señaló que el país avanzó "mucho en este sentido, con una cultura de poder distinta, una enorme apertura al diálogo y un profundo respeto por la ley".

También destacó que "hoy los argentinos pagamos un 3% del PBI menos en impuestos que en 2015. Necesitamos seguir bajando mucho más esos impuestos, que crecieron los 15 años anteriores", puntualizó.

Asimismo, abogó por "modernizar las relaciones laborales", así como se hizo con las provincias para reducir los costos no salariales "a través de un enfoque verdaderamente federal".

Por último, indicó que su gestión dejará el Estado con "un déficit menor al 20% del que recibimos".

El Presidente les deseó a los empresarios "lo mejor para la próxima etapa" y remarcó que para fortalecer la industria y que los argentinos tengan "la oportunidad de salir adelante, tenemos que seguir debatiendo, defendiendo nuestras ideas, con libertad, con convicción y sin miedo".

Previamente, había disertado el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y participaron los ministros Dante Sica (Producción y Trabajo), Luis Etchevehere (Agricultura) y Hernán Lacunza (Hacienda).
 

Te puede interesar

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.