Jardín Botánico: un espacio para reencontrarse con la naturaleza en la ciudad

EcoObjetivo17 de enero de 2020 Por El Objetivo
El Botánico es un espacio de apoyo a la educación formal, destinado a investigar, conservar e interpretar la flora. Pertenece a la Red Argentina de Jardines Botánicos y se está adherido al Programa Internacional de Conservación en Jardines Botánicos de la BGCI.
JardinBotanico
Jardin Botánico CórdobaFoto: gentileza

El Jardín Botánico se ubica en la zona oeste de nuestra ciudad, en barrio Quebrada de las Rosas. Es un parque de 6 hectáreas de extensión que cuenta con 9 paseos entre las distintas especies de flores, plantas aromáticas, medicinales y flora nativa.

El Botánico es un espacio para aprender sobre la diversidad vegetal, comprender la importancia y el cuidado de las especies vegetales argentinas, americanas y de otras partes del mundo. Sin duda es uno de los paseos más bellos de la capital para conocer.

El predio cuenta con 9 paseos entre las distintas especies de flores, plantas aromáticas, medicinales y flora nativa. Cada uno de los paseos nos invita a realizar un viaje por diferentes regiones del planeta, guiados por las fragancias, las texturas, las formas y los colores de la vegetación. Los circuitos disponibles son: El paseo de las Flores, de la Selva Subtropical, de la Huerta, de la Flora Nativa, de las Pasturas, de las Trepadoras, de las Rocallas, de los Cactus y los de Árboles Urbanos. Cada una de sus plantas están documentadas con fines académicos. 

Datos útiles

Horario de verano

ENERO: lunes a viernes, de 8 a 15 horas; sábados, domingos y feriados, de 8 a 19:30 horas. 

FEBRERO: lunes a viernes, de 8 a 18 horas; sábados, domingos y feriados, de 8 a 19 horas.

Dirección: Yunyent 5491, barrio Quebrada de las Rosas. 

Teléfono: 0351 – 4337330/65. 

Entrada libre y gratuita.

Normas de Seguridad

Para poder disfrutar, valorar y cuidar nuestro Jardín Botánico debemos respetar ciertas normas de seguridad y de cuidado del lugar:

Se prohíbe el ingreso con: Mascotas, bicicletas, patinetas y pelotas.
Precaución al circular cerca de los cursos y espejos de agua.
Prohibido correr.
Prohibido acampar y/o encender fogatas.
Prohibido dañar y/o extraer ejemplares de plantas de ningún lado.
Arrojar los residuos en los cestos destinados a tal fin.
Los niños siempre deberán estar acompañadas de adultos responsables.

Te puede interesar