Eclipse total: así se vio la luna roja durante la madrugada en la Argentina

Viral14 de marzo de 2025 Por El Objetivo
Durante la madrugada de hoy, un impresionante eclipse lunar pudo observarse a simple vista en toda la provincia. Especialistas explicaron el fenómeno y destacaron su impacto visual.
LunaRoja
Eclipse total: así se vio la luna roja durante la madrugada en la Argentina

En la madrugada de este viernes 14 de marzo de 2025, los cielos de Córdoba fueron testigos de un espectacular eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que no requirió protección ocular ni equipos especiales para su observación.

A diferencia de los eclipses solares, este evento fue completamente seguro para la vista y ofreció un impactante tono rojizo en la superficie lunar. Según explicaron especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el fenómeno se debe a la dispersión de Rayleigh, un efecto óptico que filtra las longitudes de onda más cortas (como el azul y el verde), permitiendo que la luz roja alcance la Luna.

"El color tiene que ver con la luz del sol que atraviesa la atmósfera terrestre. Las moléculas dispersan la luz azul y verde, dejando pasar la roja", explicó Conrado Kurtz, del Observatorio Astronómico de Córdoba.

Si bien este tipo de eclipses se conoce popularmente como "Luna de sangre", los astrónomos aclaran que el tono rojizo no es tan intenso como a veces se promociona. Además, aunque el eclipse se apreció a simple vista, el uso de binoculares o telescopios permitió captar detalles adicionales.

En Argentina, algunos de los mejores sitios para disfrutar del fenómeno fueron el Valle de la Luna, el Parque Nacional Talampaya y las Salinas Grandes de Jujuy, donde la baja contaminación lumínica favoreció la observación del cielo nocturno.

Te puede interesar