Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

Tras el incendio ocurrido en la sede de Apross en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, el vocal del directorio, Sebastián García Petrini, brindó declaraciones clave sobre los daños ocasionados y el estado actual del sistema informático y documental de la obra social provincial.
“Podemos confirmar que no se perdió documentación vinculada a la denuncia de estafas”, aseguró el funcionario en referencia a la causa judicial por la que ya hay detenidos un exempleado, un médico y policías.
El incendio, que se desató este viernes por la tarde y requirió la intervención de varias dotaciones de bomberos, generó preocupación entre los afiliados y ciudadanos por la posibilidad de pérdida de documentación sensible. Sin embargo, García Petrini explicó que la parte informática del Apross se encuentra ubicada en el tercer piso, mientras que las áreas de auditoría médica estaban en el segundo, sectores que no habrían sido afectados por las llamas.
Asimismo, aclaró que se activó un comité de crisis junto al Ministerio de Salud, y que la receta digital y otros medios de digitalización siguen funcionando con normalidad, gracias a los sistemas de respaldo en la nube y en otras ubicaciones físicas.
Respecto a la investigación por fraude, el vocal, quien también está a cargo del área de prevención de estafas, remarcó: “La documentación está resguardada y ya está en manos de la Fiscalía interviniente. No se vieron comprometidas las oficinas relacionadas con esa causa”.
Además, defendió la transparencia del directorio: “Es el Apross quien realiza las denuncias judiciales y es el principal interesado en que las causas avancen. No nos hacemos eco de especulaciones al respecto”.
Por último, garantizó que la atención a los afiliados continuará con normalidad. “Tenemos sistemas de backup en diferentes lugares y en la nube. El servicio no se verá afectado”, concluyó.