Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora asistirá este miércoles 14 de mayo a las 11 horas a una audiencia clave en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se tratará la deuda de más de USD 1.000 millones que el Gobierno nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. El encuentro se realizará en el Palacio de Tribunales porteño y fue convocado como parte de una audiencia de conciliación entre la Provincia de Córdoba y la Anses.
Será la segunda audiencia del conflicto iniciado formalmente en 2023, con dos demandas presentadas por el exgobernador Juan Schiaretti, a las que Llaryora sumó los reclamos correspondientes al último año y los primeros cinco meses de 2024. Desde enero, la gestión nacional no transfiere fondos a la Caja provincial, siendo el último giro el 20 de diciembre de 2023.
Llaryora estará acompañado por el fiscal de Estado Jorge Córdoba, los ministros Guillermo Acosta (Economía), Julián López (Justicia) y Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria y Comunicación), junto al prestigioso estudio jurídico García Lema, que representa legalmente a la Provincia.
Desde la Provincia aseguran que no esperan una oferta de pago total por parte de Nación, pero sí la reactivación del flujo mensual de fondos previsionales, lo que permitiría un alivio financiero a las arcas provinciales. No se descarta que la propuesta incluya pagos parciales y el uso de bonos o bienes nacionales para cubrir el resto de la deuda.
El reclamo cordobés tiene respaldo legal y jurisprudencial: en 2015, la Corte Suprema falló a favor de Córdoba en una demanda similar, iniciada por José Manuel de la Sota en 2012. Aquel antecedente podría impulsar a otras provincias a iniciar procesos similares si el fallo vuelve a favorecer a Córdoba, lo que complica la posición del Gobierno de Javier Milei ante un eventual efecto dominó judicial.