El conductor que provocó la tragedia en ruta 19 estaba inhabilitado para manejar

Sociedad04 de agosto de 2025 Por El Objetivo
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo cerca de El Tío, Córdoba. Un joven de 19 años fue detenido: tenía la licencia inhabilitada por alcoholemia.
tragedia
El conductor que provocó la tragedia en ruta 19 estaba inhabilitado para manejar

Un trágico accidente de tránsito sacudió este domingo al este de la provincia de Córdoba. Cuatro personas, entre ellas tres niños de entre 8 y 12 años y un hombre de 33, murieron luego de un violento choque en la Ruta Nacional Nº 19, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, en el departamento San Justo.

Según informó la Policía, el siniestro involucró a un Fiat 147, en el que viajaban las víctimas junto a dos adolescentes de 15 y 17 años, y un Volkswagen Bora, ocupado por tres jóvenes de 19 años.

Por causas que todavía se investigan, el Bora impactó desde atrás al Fiat 147, provocando un desenlace fatal. El choque fue tan fuerte que tres menores y un adulto murieron en el lugar, mientras que los sobrevivientes —los dos adolescentes del Fiat y los ocupantes del Bora— fueron trasladados al Hospital Municipal de Arroyito con heridas de diversa gravedad.

Detención e imputación

Horas después del accidente, la Justicia ordenó la detención de Franco Alejandro Sosa, conductor del Volkswagen Bora. El joven, oriundo de El Tío, fue imputado por “homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas”.

Las autoridades revelaron que Sosa se encontraba inhabilitado para conducir al momento del accidente. El 15 de junio de 2025 había sido sancionado por alcoholemia leve y recibió 90 días de inhabilitación, aunque abonó la multa al día siguiente. Pese a eso, seguía sin autorización legal para manejar.

Reclamos por la autopista inconclusa

El trágico hecho reavivó el reclamo por la finalización de la autopista de la Ruta 19, una obra clave para mejorar la seguridad vial en la región. El intendente de Arroyito, en declaraciones radiales, exigió al gobierno de Javier Milei retomar y concluir la obra, señalando que “cada kilómetro sin terminar es una trampa mortal”.

Te puede interesar