EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

Mercado15 de octubre de 2025 Por El Objetivo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Scott Bessent
Scott Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que su país impulsa la creación de un nuevo fondo privado de USD 20.000 millones destinado a reforzar el mercado de deuda de Argentina. La iniciativa busca involucrar a bancos privados y fondos soberanos en el financiamiento del país, como parte de una estrategia coordinada con el Tesoro norteamericano.

“Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”, declaró Bessent ante periodistas en Washington.

Con esta medida, el respaldo total de Estados Unidos ascendería a USD 40.000 millones, considerando el swap de divisas por USD 20.000 millones ya acordado entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de la República Argentina. Según Bessent, “se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina” y “muchos bancos están interesados, al igual que varios fondos soberanos”.

El anuncio se produjo en medio de un contexto de volatilidad cambiaria en el país, tras la caída del peso argentino el mes pasado y la incertidumbre política posterior a la derrota electoral de La Libertad Avanza en comicios locales.

Además, Bessent confirmó que el Tesoro estadounidense intervino por segunda vez en el mercado cambiario argentino, comprando pesos para estabilizar la moneda. La acción contribuyó a que el dólar volviera a cotizar en torno a los $1.360, tras revertir subas iniciales.

Consultado sobre la posibilidad de una futura compra de bonos soberanos argentinos para sostener los precios y reducir el riesgo país, Bessent respondió que “podríamos”, aunque evitó brindar mayores detalles.

Los anuncios tuvieron un efecto inmediato en los mercados: los bonos argentinos con vencimiento en 2035 subieron casi dos centavos, superando los 59 centavos por dólar, según datos de Bloomberg.

El tono optimista contrastó con el del martes, cuando el presidente estadounidense Donald Trump condicionó públicamente la continuidad de la ayuda a una victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas. “No ayudaríamos si ganan ideas que se acercan al comunismo, porque ya está probado que no consiguen buenos resultados”, había dicho el mandatario republicano.

Te puede interesar