La diputada y ex gobernadora de Buenos Aires suena como uno de los dirigentes del partido amarillo que podrían desembarcar en el Ejecutivo.
La diputada del PRO aseguró que demoró su apoyo para "preservar la unidad" en una entrevista exclusiva con el programa "Si pasa, pasa" que se emite por Radio Rivadavia.
A través de sus redes sociales, Vidal confirmó que se baja y solo quedan en la lista del PRO como postulantes nacional Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
En su paso por Córdoba, donde realiza una gira proselitista, Vidal afirmó que "la competencia es buena porque eso nos hace mejores", y que en la diversidad de candidatos "que la gente elija. El voto es soberano".
"Ya he dicho públicamente que me gustaría ser presidenta", enfatizó la diputada nacional María Eugenia Vidal, aunque aclaró que su candidatura "no está por delante del proyecto".
Tras el discurso de Cristina Fernández en la provincia de Chaco, distintos referentes de la oposición manifestaron su rechazo a las expresiones vertidas por la vicepresidenta sobre la situación del país.
La diputada nacional electa criticó que "siempre haya que recurrir a estos parches para preservar las reservas" y remarcó que, además, "siempre se le pega a los mismos, a la clase media".
Fue en el Museo Fernández Blanco, el mismo lugar donde realizaron una actividad antes de las PASO. Además, la candidata habló con Rivadavia y llamó a "construir una mayoría" que genere "propuestas concretas para los próximos dos años que serán muy difíciles".
La ex gobernadora de Buenos Aires y el economista compartieron un almuerzo días después de la victoria en las PASO. Ahora se disponen a ordenar la campaña rumbo a las elecciones generales del 14 de noviembre.
Fue durante un acto en el que María Eugenia Vidal se encontraba hablando al público presente y a los televidentes sobre sus propuestas de campañas y con críticas al kirchnerismo.
"Oficialmente soy precandidata a diputada nacional. Siento una alegría enorme por empezar esta nueva etapa. Con todo lo que aprendimos, hoy tenemos un gran futuro por delante", indicó Vidal.
La exgobernadora adujo motivos personales y políticos para no presentarse en los comicios de este año. Su intención sería respaldar al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli en la candidatura.
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires se encuentra en Córdoba con dirigentes políticos y empresarios. Vidal forma parte del evento de la Fundación Mediterránea en el Quórum Córdoba Hotel.
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal consideró que "no hay negociaciones ni acuerdos posibles" en el Congreso en relación al proyecto de reforma judicial.
La ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se encontraba en aislamiento domiciliario desde mediados de junio, cuando dio positivo de coronavirus en un testeo.
El jefe de Gobierno porteño decidió hacerse la prueba, ya que el viernes pasado había compartido un almuerzo con Vidal, Martín Lousteau y Emilio Monzó en la sede del gobierno porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios.
La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires dio positivo al hisopado. Es asintomática. Temor por una reunión con Rodríguez Larreta.
Sostuvo que "se abre una nueva etapa para Cambiemos" y para ella "que es la de ser opositores y mostrar una oposición constructiva, que no haga 'oposicionismo', pero que al mismo tiempo sea firme en la defensa de sus valores".
Será la primera reunión cara a cara entre el economista y la dirigente de Juntos por el Cambio, luego de haber mantenido varios contactos telefónicos en los últimos días.
El precandidato presidencial del frente Despertar sostuvo que "hay una teoría demente por parte de Cambiemos que habla de que por culpa nuestra puede volver el kirchnerismo".
María Eugenia Vidal, advirtió que Axel Kicillof, "representa al sistema que gobernó la provincia 28 años" y "no dio respuestas a cosas muy básicas".
Massa remarcó que "sería bueno que los funcionarios del Gobierno Nacional dedicaran su tiempo a gobernar".
Vidal llegó a córdoba para apoyar y encabezar un acto con el candidato a gobernador Mario Negri por Córdoba Cambia.
La Casa Rosada decidió dar su apoyo a Negri, mientras que el radical Ramón Mestre, actual intendente de la capital cordobesa, competirá con la tradicional boleta 3 de la Unión Cívica Radical.