Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.
Desde la sede de la Universidad Provincial de Córdoba, a las 9, partirá un nuevo envío de donaciones. Este envío es un refuerzo de los tres camiones que partieron la semana pasada, cargados con más de 60.000 kilos de donaciones.
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
El mismo tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico de la región.
La apertura de siete nuevas sedes impulsó la participación de estudiantes del interior provincial. Este año se dictan más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en las siete sedes regionales de Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Se trata del Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero. La firma del traspaso da inicio al proceso de transformación académica en nivel superior universitario de las ofertas que dictan.
El anuncio lo hizo la vicegobernadora Myrian Prunotto. La apertura refleja la decisión del gobierno de promover el progreso en las regiones a través de las potencialidades académicas y científicas.
Firmaron un convenio de cooperación para promover la inclusión y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de espacios de encuentro y acciones educativas.
Se trata de María Julia Oliva Cúneo. Es la primera vez que llega a la conducción de la casa de estudios una profesional cuya trayectoria se desarrolló en la misma universidad.
La UPC firmó un convenio con la Fundación E+E para desarrollar actividades orientadas al fortalecimiento del ecosistema emprendedor, la formación y la promoción del espíritu empresarial en el ámbito universitario.
Los alumnos pueden hablar sobre temáticas afines a su itinerario formativo, camino por la facultad, abordar asuntos vocacionales, dificultades con los exámenes o mejorar estrategias de aprendizaje, entre otros.
Hay más de 40 carreras gratuitas, con títulos universitarios de alcance nacional que ofrece la UPC. Hasta el miércoles 20 de diciembre inclusive, estará abierta la convocatoria a futuros estudiantes.
La Universidad Provincial de Córdoba pone a disposición de los cordobeses más de 40 carreras gratuitas, con títulos universitarios de alcance nacional.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online para iniciar el ciclo lectivo 2024, en los diferentes espacios curriculares.
Anunciaron la apertura de la Especialización en Recreación y Juego y la Maestría en Recreación y Juego con Perspectiva Latinoamericana.
Expertos debatirán y plantearán nuevos interrogantes para repensar la vinculación de la IA con la educación superior, la sociedad civil y el sector productivo. Se realizará el miércoles 1 de noviembre.
Las Jornadas de Puertas Abiertas tienen el objetivo de que la comunidad pueda entrar en contacto directo con la oferta educativa y con los ámbitos de cada facultad.
Son como instancias de reflexión y construcción del conocimiento a partir del diálogo y el pensamiento crítico. El plazo de preinscripción se extiende hasta el próximo lunes 14 de agosto.
Más de 60 egresados y estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef), están desarrollando actividades como becario.
El proceso de preinscripción se habilita desde el 1 de febrero y se inicia completando e imprimiendo el formulario online que se encuentra en la sección “INGRESO 2023” a través de la web de la universidad.
De estos espacios de formación participaron más de 300 personas, quienes pudieron experimentar y transitar los espacios de la universidad como propios, con gran entusiasmo y compromiso.
El curso es parte del acuerdo de cooperación firmado por el gobernador con la UNC y la UCC para posicionar a Córdoba como centro de capacitación del idioma chino.
La propuesta incluye diferentes expresiones como artes visuales, música, danza, actuación, entre otras performance. Será este viernes desde las 19 en la Ciudad de las Artes, con entrada libre y gratuita.
“Es evidente la necesidad urgente de estas capacitaciones obligatorias y agradezco la generosidad del Ministerio, que habilita esta formación, tan necesaria, al interior de nuestra Universidad”, dijo Raquel Krawchik.