Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.
La vicegobernadora de Córdoba entregó a esa localidad del norte cordobés un aporte provincial de cinco millones de pesos para acompañar la celebración.
En el primer fin de semana del año, familias, amigos y turistas podrán disfrutar del Paseo Suquía y del espacio gastronómico que ofrece una gran variedad de food trucks y que cumple un año a la orilla del Río Suquía.
A modo de balance de su primer año de gestión, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, valoró la prestación de los servicios y la realización de obras como puntos relevantes de este período.
La jornada comenzó con una emotiva misa y una tradicional procesión, que incluyó la participación de agrupaciones gauchas, llenando las calles del pueblo de espíritu festivo y devoción.
Afirmó que el Estimador Mensual de Actividad Económica mostró un crecimiento en julio y agosto, y destacó que los indicadores de la industria y la construcción en septiembre también reflejaron un repunte.
Los hinchas albiazules festejan este nuevo año de vida de la institución con el orgullo de ser parte de uno de los clubes más grandes de Córdoba.
Hubo actividades vinculadas a las ciencias, se presentó una nueva propuesta inmersiva en el Planetario Julio Verne y actividades con realidad virtual.
El espacio ubicado en el Parque de Las Tejas celebra un nuevo año con una jornada repleta de actividades. La entrada es libre y gratuita.
El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.