El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La ceremonia se celebrará el próximo 20 de enero en Washington.
El presidente Javier Milei le tomó juramento esta tarde al flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un acto desarrollado en el Salón Blanco de Casa Rosada.
La aerolínea paraguaya Paranair comenzó a operar con tres vuelos semanales que, en 1 hora 50 minutos, unen Asunción y Córdoba.
En el acto asumieron el nuevo jefe, Héctor Leonardo Gutiérrez, y el subjefe Alejandro Mercado.
El presidente puso en funciones a sus colaboradores. Este lunes a las 9 habrá reunión de Gabinete.
El texto detalla además las transferencias de determinadas áreas de gestión hacia la órbita de otros Ministerios, con respecto al esquema de Alberto Fernández.
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Se desplegarán aviones de combate, inhibidores de drones y radares.
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
El inicio de los vuelos entre ambas ciudades está programado para abril de 2024. Estos vuelos operarán los martes y sábados, ofreciendo a los pasajeros una opción de conexión directa entre Córdoba y Asunción.
El flamante presidente, que tendrá mandato hasta fin del 2026, aseguró que su asunción es la "victoria de la democracia" ante las "amenazas" de los sectores de la derecha que aún no reconocen su triunfo.
Lula realizará el protocolar saludo a las delegaciones extranjeras para más tarde ofrecer la tradicional recepción de honor a los jefes de estado presentes en la asunción
En el acto, anunciaron también a Analía Cudolá como nueva secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Sergio Victorio Metrebian como secretario de Salud, y Carlos Negro como subsecretario de Gestión Hospitalaria.
La divisa acumulaba dos jornadas consecutivas en suba, pero tras los anuncios, cede $5. La jura del superministro despierta expectativas sobre el comportamiento en el mercado de cambios.
El presidente Alberto Fernández le tomó esta tarde juramento en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Es la primera vez que un sacerdote jesuita asume en la Arquidiócesis de Córdoba. Fue designado por el Papa Francisco y sucede a monseñor Carlos Náñez.
El Presidente viajó acompañado de la primera dama Fabiola Yañez y la comitiva oficial. Participará de la ceremonia de la toma del mando del mandatario electo de ese país y también mantendrá encuentros bilaterales con Jefes de Estado y funcionarios de la región.
El Gobierno nacional oficializó hoy la designación de Carla Vizzotti al frente del Ministerio de Salud y la aceptación de la renuncia de Ginés González García, mediante la publicación de los respectivos decretos en el Boletín Oficial.
La jura ocurrirá en una Washington salpicada de cientos de negocios con sus persianas bajas que atestiguan la honda crisis económica desatada por la pandemia.
El gobernador de Córdoba dialogó con la prensa tras la asunción del nuevo Jefe de Estado. “Lo único que quiero reiterar es mi disposición para trabajar junto al Presidente y superar la crisis", dijo.
El jefe de Estado habló durante una hora y tres minutos ante la Asamblea Legislativa. Dijo que su prioridad será combatir el hambre. Anunció una reforma en la Justicia y la intervención de la AFI
"Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie", sostuvo.
El presidente electo llegará al Congreso en su propio automóvil, escoltado por Granaderos. Luego de que la fórmula presidencial ganadora en las últimas elecciones preste juramento, y de la entrega de los atributos de mando por parte de Macri, Fernández pronunciará su mensaje como jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa.