El ministro Accastello presidió la firma de un convenio con Biofábrica Misiones. También sellaron un acuerdo la Universidad Tecnológica Nacional (VM) y Silicon Misiones SAPEM.
Estas empresas reciben exenciones impositivas, estabilidad fiscal, asignaciones estímulo a nuevos empleos y programas de capacitación.
El mandatario abrió el foro nacional de Economía del Conocimiento que se desarrolla en el Centro de Convenciones. El gobernador destacó que el sector constituye una economía regional para la provincia.
El evento, que finalizará este domingo, se realiza en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
El nuevo esquema cambiario será presentado el lunes próximo, por el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, quien anunciará medidas para incentivar las inversiones en el sector.
El objetivo es generar una instancia de diálogo, participación y trabajo colaborativo respecto de las actividades que componen la Economías del Conocimiento.
La temática del encuentro será “Software y TIC”. El objetivo será generar una instancia de diálogo, participación y trabajo colaborativo.
El Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, recibió a representantes de 14 firmas cordobesas que se sumaron al Régimen Provincial.
I-Teams es el proyecto multidisciplinario que reúne a profesionales, estudiantes de grado y emprendedores. Hasta el 15 de junio está abierta la postulación a propuestas innovadoras.
Hasta el 15 de junio está abierta la postulación a propuestas innovadoras de que se estén desarrollando en universidades e institutos. Los proyectos seleccionados serán la base sobre la cual trabajarán los i-Teams.
Se trata de las firmas Jaque y Twins que serán parte de 26 empresas cordobesas que recibirán los beneficios previstos en la Ley EdC. Ambas realizaron producciones que merecieron reconocimiento nacional e internacional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender invita a aplicar hasta el 8 de noviembre. Es un programa que fomenta la cultura de inversión tanto de inversores ángeles como instituciones de capital emprendedor.
Schiaretti presentó el programa de coinversión público-privada para proyectos del sector. El fondo será de 100 millones de pesos. La asistencia alcanzará hasta 40 emprendimientos, que generarán cerca de 440 empleos.
Por formar parte de la ley de la Economía del Conocimiento acceden a exención de Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario, entre otros beneficios. Esta política de Estado tiene como propósito crear las condiciones legales y administrativas para el desarrollo de estas empresas.
Se llama Economía de Conocimiento al conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para la creación o transformación de productos y/o servicios con alto valor agregado.
Schiaretti encabezó el lanzamiento del proyecto de ley con el objetivo de consolidar a la Provincia como un polo de creación y transferencia de saberes.
Con el dictamen de consenso alcanzado el martes pasado, la Cámara baja está en condiciones de debatir en el 'plenario virtual' el proyecto del Poder Ejecutivo.
Schiaretti hizo hincapié en el objetivo de “consolidar a Córdoba como el mejor lugar para desarrollar la economía del conocimiento”.