La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Por este hecho, que se viralizó rápidamente, fueron imputadas ochos personas. El fiscal Diego Fernández, de Alta Gracia, decidió investigar los delitos de hurto, violación de domicilio y violación del aislamiento social.
Las autoridades provinciales analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación
Las medidas alcanzarán a los departamentos Capital, Punilla, Santa María, Colón, Tercero Arriba y San Martin. Se intenta evitar que la escalda de contagios de coronavirus no sature al sistema sanitario.
La policía labró un acta y trasladaron la intervención a la Justicia por la posible violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Lo decidió el intendente de esa localidad, Juan Manuel Llamosas, quien lo anunció oficialmente y explicó que la medida fue tomada, luego de que los epidemiólogos le recomendaran "retroceder de fase y restringir actividades".
Los entrenamientos deberán cumplimentarse de acuerdo a lo dispuesto en los Protocolos de Actuación para la Prevención y Control de Coronavirus (COVID-19) elaborados para la reanudación de los entrenamientos deportivos de rugby.
Las reuniones clandestinas que fueron identificadas por la Policía de Córdoba tuvieron lugar en Las Varillas, Río Cuarto, Adelina María, Tulumba, General Deheza, Coronel Modes, La Carlota y Córdoba capital.
El hecho ocurrió en el barrio Banda Norte de esa localidad, cerca de las 2.30 de la madrugada. Los uniformados habían sido informados de la situación y acudieron al lugar ubicado en la calle Chile al 1500.
La provincia de Jujuy regresará este miércoles a la fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio debido al aumento de contagios de coronavirus, que se multiplicaron en las últimas semanas.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, sobrevoló partes de la provincia para garantizar que se cumpla el aislamiento social.
Del encuentro participan el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el titular del Ejecutivo de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y su par santafesino, Omar Perotti, entre otros.
El infectólogo Hugo Pizzi dijo que volver a la cuarentena estricta en la zona del AMBA y en el Chaco es una "decisión correcta” y "heroica" al tiempo que reconoció que el sector de la salud “ya lo veía venir”.
En Córdoba, por ejemplo, en 2019 se registraron 21.446 casos de ETI. Esta cifra disminuyó en un 75,8% para el 2020 con 5.250 casos.
El encuentro se extendió por más de dos horas y se realizó por el vertiginoso incremento de los contagios para "tomar una decisión" con relación al aislamiento social y obligatorio por la pandemia.
El aislamiento solamente en las zonas del país con circulación comunitaria del virus, mientras que el resto de los distritos comenzarán una etapa de distanciamiento social.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que el aislamiento social preventivo y obligatorio se mantendrá hasta el 28 de junio próximo. El AMBA y las zonas con circulación comunitaria del virus seguirán con aislamiento, en tanto, el resto del país pasará a una etapa de "distanciamiento social".
Así se refirió el jefe de Gabinete Cafiero en cuanto a la conducción del presidente Alberto Fernández en el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus.
La resolución 864/20 del ministerio de Salud de la provincia autoriza a partir del 1 de junio las serenatas de mariachis de acuerdo a un protocolo sanitario en el marco de la pandemia.
La medida, que fue dispuesta por el gobierno provincial y publicada en las redes sociales por el gobernador Gerardo Zamora, indica que se deberán respetar los “protocolos de distanciamiento”.
“Siguiendo la evolución de los avances día a día de los muestreos y los testeos que se están dando, vamos tomando distintas medidas”, afirmó el gobernador Perotti al anunciar la apertura de nuevas actividades.
El país sueco es el más afectado de los países escandinavos, con 33.843 contagios y 4.029 muertes por coronavirus. Suecia no cerró escuelas ni bares y sólo prohibió reuniones de más de 50 personas.
Gobernadores de Córdoba, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero expresaron su apoyo a las decisiones anunciadas por el presidente, Alberto Fernández, en el marco de la pandemia del coronavirus.
La Policía de Córdoba actualizó las cifras de este sábado, a 64 días de iniciada la cuarentena, en el marco de los controles que se realizan para acatar el aislamiento social.