El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora.
El encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, marcó un hito en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la provincia 2024-2027.
El Ministerio de Gobierno de Córdoba, que encabeza el ministro, Manuel Calvo, formuló un balance de 2024 con resultados que reafirman el compromiso con el desarrollo de cada rincón de la provincia.
El proyecto consta de la refuncionalización del espacio sur, además de la construcción de un nuevo sector sobre la rotonda central de la colectora y bajo el viaducto de circunvalación.
La Provincia realizará un desfile cívico militar. Los detalles fueron analizados durante la reunión que celebraron el gobernador, Martín Llaryora; el intendente, Renato Raschetti; y el ministro, Manuel Calvo.
La actualización de los haberes de los trabajadores corresponde al primer trimestre del año. El incremento se encuentra en línea con la evolución de la recaudación provincial. Para enero el aumento es del 14,6%.
El dinero ingresó hoy a las arcas de la Provincia en concepto de ATN y, de inmediato, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora dispuso que se coparticipen los fondos a los municipios y las comunas.
El titular de esa cartera provincial, Manuel Calvo, junto al secretario Augusto Pastore, se reunió con jefes comunales de diferentes departamentos.
“En tiempos difíciles como los que vive el país, este trabajo coordinado entre provincia y municipios es esencial para mejorar la calidad de vida de los cordobeses”, destacó Calvo.
El vicegobernador de Córdoba encabezó su última sesión como presidente de la Unicameral. Destacó que se cumplió el objetivo de fortalecer la institucionalidad y mejorar la calidad de las leyes.
El vicegobernador resaltó la importancia de fortalecer el vínculo entre el gobierno de la provincia de Córdoba con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
El vicegobernador de Córdoba emitió su voto este domingo y expresó: "A 40 años de la recuperación de la democracia, el mejor homenaje que podemos hacerle es ir a votar y elegir al futuro presidente de los argentinos".
El vicegobernador recibió a José María del Corral, actual director mundial de Scholas Occurrentes.
Durante la reunión dialogaron sobre la posibilidad de una visita del Papa Francisco a la Argentina. También sobre la constitución de una comisión compuesta por jóvenes de todo el territorio provincial.
Fue en el marco del 41º encuentro Latinoamericana de Industriales Molineros, que se realiza por primera vez en Córdoba.
Manuel Calvo recibió en la Legislatura a Gabriel Faletto, presidente del Ente Ansenuza e intendente de Marull. Juntos, repasaron un detallado documento producido por las 23 localidades que rodean al Parque Nacional del este cordobés.
"Juan tiene la experiencia y las ideas concretas para sacar el país adelante y que volvamos a vivir en una Argentina normal", expresó Calvo tras emitir su voto.
El intendente está en Italia en compañía del vicegobernador, Manuel Calvo. Fueron recibidos este viernes por Francisco junto con una delegación de Córdoba.
Llaryora se encuentra en la ciudad de Roma donde comparte una extensa agenda con el Vicegobernador Manuel Calvo. Ante los funcionarios italianos, Llaryora puso en valor los lazos culturales, religiosos y comerciales que a lo largo del siglo pasado y del presente tuvieron y mantienen Argentina e Italia.
El legislador ingresa a un sistema de validación biométrica de identidad a través de su huella digital. Una vez aprobado el acceso, podrá visualizar las opciones de voto disponible (Si – No –Abstención).
El vicegobernador Manuel Calvo reconoció a los cordobeses campeones del mundo en Inglaterra. “Son un orgullo y un ejemplo”, les dijo el presidente de la Unicameral.
El vicegobernador de Córdoba valoró la importancia del acto cívico y llamó a los cordobeses a que concurran a elegir a los candidatos a presidente.
Mediante el Programa de Capacitación Legislativa, la Unicameral contribuye al perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa.
La coalición dio a conocer un escrutinio provisorio que alcanza al 99.5 por ciento del total de votos. Son exactamente los mismos datos con los que cuentan todas las fuerzas que participaron de la elección.