Tecno&Innova Por: El Objetivo17 de enero de 2020

Aumentan las becas para investigadores del Conicet de $ 29.000 a $ 45.000

Quienes realizan investigaciones doctorales pasarán de cobrar $29.817 a $45.430.

Aumentan las becas para investigadores del Conicet de $ 29.000 a $ 45.000

El Gobierno nacional anunció hoy que las becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para quienes realizan investigaciones doctorales se incrementarán de 29.817 a 45.430 pesos y las posdoctorales pasarán de 36.752 a 54.833 pesos para junio próximo.

"Las y los investigadores ya no estarán más por debajo de la línea de pobreza, es un estipendio que les permitirá vivir", destacó la presidenta del Conicet, Ana Franchi.

La funcionaria estuvo junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, en la conferencia de prensa que se realizó en Casa Rosada para informar sobre el aumento, luego de una reunión que mantuvieron con el presidente Alberto Fernández.

"Queremos reparar estos cuatro años de abandono y desprestigio hacia nuestras científicas y científicos", dijo Cafiero, quien explicó que el aumento será paulatino hasta alcanzar la cifra máxima en junio próximo.

Por su parte, el ministro señaló que además de la recomposición monetaria "se otorgaron 400 becas extras" y destacó que la decisión anunciada hoy "es un mensaje para la comunidad científica que fue castigada y estigmatizada por el el gobierno de Macri. Queremos que vuelvan a creer".

También "es un mensaje para los jóvenes, para alentarlos a hacer ciencia y tecnología, para que no piensen que la única opción es Ezeiza, irse del país. Queremos que se queden para contribuir al desarrollo de la sociedad", añadió Salvarezza.

Asimismo agradeció "el esfuerzo" del ministro de Economía, Martín Guzmán, "ya que esta decisión implica una inversión de 900 millones de pesos anuales".

Salvarezza contó que mañana se reunirá con autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "para definir el proceso para que se les reintegre el 30% del impuesto País a los científicos, ya que no están alcanzados por este impuesto".

Franchi añadió que las y los científicos argentinos que están investigando fuera del país "reciben sus becas en la moneda del país donde están investigando, la cual es de 25.000 dólares o el equivalente en moneda local".

Ayer, el Conicet publicó el listado de becas aprobadas a partir de la convocatoria 2019: 1.716 internas doctorales, 283 de finalización de doctorado y 1.181 posdoctorales.

Te puede interesar

FesTIC 2025: más de 2000 personas participaron de muestras interactivas sobre educación digital

Dos jornadas para compartir, conocer, aprender y formarse en alfabetización digital, con la participación de especialistas y protagonistas del cambio.

Un estudiante cordobés obtuvo el primer puesto en la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

Tomás Cengia Gianni, del IPET N° 259 “Ambrosio Olmos” de Río Cuarto, fue distinguido entre más de 1400 participantes de todo el país.

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal

Investigadores del CONICET y la Fundación Instituto Leloir desarrollaron el virus AR2015, que puede reconocer y destruir diferentes clases de células tumorales del intestino.

Fracasó lanzamiento del satélite chino JXGF-04C

Las autoridades chinas estudian las causas del frustrado despegue.

Smart City Expo World Congress 2025: Córdoba Capital se destaca con su modelo Govtech y consolida su liderazgo en la región

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente fue reconocido como finalista en los World Smart City Awards 2025, en la categoría “Gobernanza y Economía”.

Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento

Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador.

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.