Arroyito se proyecta en forma sustentable con la nueva obra de cloacas
Manuel Calvo presentó a la comunidad arroyitense los trabajos que llevará adelante la Provincia para elevar al 95% el área de saneamiento cloacal en esa ciudad. A la vez, alcanzará a los 12 mil habitantes que se estima como residentes para los próximos 20 años.
El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, presidió este miércoles en Arroyito la presentación de los trabajos de construcción de la obra de cloaca máxima e instalaciones complementarias para la zona Sur de esta ciudad del departamento de San Justo. Estuvo acompañado por el intendente local, Gustavo Benedetti, autoridades y vecinos.
La red colectora tiene actualmente una cobertura aproximada del 70% de la población, correspondiente a la zona norte de la localidad. La construcción de la nueva red cloacal elevará al 95 % el área de saneamiento cloacal en la ciudad y beneficiará en los próximos 20 años a una población aproximada de 12.000 habitantes.
“Es muy grato estar aquí hoy acompañando el desarrollo productivo de una ciudad tan pujante como es Arroyito”, dijo Calvo. “Estamos aquí en nombre de nuestro gobernador Juan Schiaretti, para dar inicio a una obra de infraestructura básica absolutamente necesaria para la ciudad”, señaló.
La empresa adjudicataria de la licitación, Michelotti e Hijos S.A., ejecutará los trabajos que llevarán mayor calidad de vida a los habitantes de esta localidad del este provincial. El presupuesto oficial para la contratación de la obra asciende a $82.771.418, 14, con un plazo para la finalización de 12 meses.
La obra proyectada permitirá continuar con el proceso de urbanización de la localidad de Arroyito hacia el sector Sur, de manera ambientalmente sustentable y de forma ordenada.
“Ustedes pueden contar con un Gobierno provincial presente -aseguró el Vicegobernador-, con un objetivo común, trabajar por todos los vecinos por igual junto con los municipios, para garantizar las obras de infraestructura necesarias para que las ciudades de toda la provincia sigan creciendo”.
En este sentido, Calvo recordó trabajos realizados en la ciudad que ofrecieron soluciones a los vecinos, como los drenajes y defensas para evitar inundaciones; el aprovisionamiento y acceso al agua potable en El Fuertecito y La Curva, dos barriadas importantes de Arroyito con importante crecimiento demográfico, así como la llegada del gas natural a la región y de la fibra óptica; ésta última no solo brindará el acceso a Internet de los vecinos sino que permitirá la tecnificación de los parque industriales.
Participaron del acto, el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, la viceintendenta local, María José Espósito, y legisladores provinciales.
Acerca de la obra de sanemiento cloacal
Los trabajos prevén la instalación de alrededor de 5000 metros de cloaca máxima, 48 bocas de registro, 800 metros de cañería de descarga y una estación de bombeo en predio de pretratamiento.
“Esta obra va a permitir desarrollar la infraestructura básica para resolver el tema del crecimiento de la zona sur de Arroyito y beneficiar a sus habitantes. Esperamos estar viniendo de nuevo dentro de un año para dejar la obra habilitada e inaugurada”, sostuvo el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.
La Planta de Pretratamiento permitirá adecuar el efluente cloacal antes de su vuelco en la Planta de Tratamiento de Líquidos Residuales de la empresa ARCOR, donde se vierten actualmente los residuos por un convenio establecido con la Municipalidad de Arroyito.
“Hoy estamos dando un paso importante con esta obra que está pensada para desarrollar la ciudad”, dijo el intendente Gustavo Ariel Benedetti. Y añadió: “Así como nació hace años el proyecto de cloacas en el sector norte con las participación de la cooperativa, de la municipalidad y de Arcor, en esta etapa se nos hacía muy difícil. Por eso, el Gobierno de la Provincia nos da esta posibilidad pensando en lo mejor para cada uno de los vecinos”.
Te puede interesar
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.