EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de enero de 2020

La familia de osos del Zoo será trasladada a un santuario en Estados Unidos

Los animales están en perfecto estado de salud pero se busca darles un hábitat casi idéntico al silvestre. Los tres osos nacieron en el Zoológico del Parque Sarmiento, y ahora serán trasladados a Keepers of the Wild – Nature Park en Valentine, Arizona.

Los tres osos pardos de la especie Ursus arctos, son nacidos y cuidados en el Zoológico de Córdoba del Parque Sarmiento - Foto: gentileza

Tres osos pardos de la especie Ursus arctos, nacidos y cuidados en el Zoológico de Córdoba del Parque Sarmiento, serán trasladados a un santuario en Arizona, Estados Unidos. Los mamíferos se asentarán en “un predio de 175 hectáreas, que permitirá una instancia superadora en bienestar y habitabilidad”, expresó el secretario de Ambiente Municipal Jorge Folloni.

Los trasladados serán la pareja Rita y Kodak, y su hijo Voldemort, quien nació el 7 de julio de 2016. El más pequeño tiene una edad ideal para reinsertarse en el medio natural, por lo que el secretario aseguró que el traslado será lo antes posible.

El principal destino a considerar el próximo viernes en el Concejo Deliberante será Keepers of the Wild – Nature Park ubicado en Valentine, Arizona, al oeste de los Estados Unidos, donde esta raza de osos es nativo. La Municipalidad de Córdoba cederá a los oseznos mediante una donación y afrontará los gastos de traslado con un aporte del gobierno nacional, mientras el establecimiento de destino construirá un hábitat para su residencia.

“Es un lugar donde los osos tienen mejores condiciones de habitabilidad, incluso muy similares al área silvestre de ellos. Actualmente están bien de salud, pero avanzamos hacia una concepción distinta en la que todos los seres vivos miembros de un ecosistema tenemos que convivir en armonía”, fueron las palabras de Enzo Cravero, Director de Promoción Ambiental.

En la ocasión, Jorge Folloni argumentó que por falta de gestión, anteriormente se perdió la oportunidad de trasladar dos hipopótamos del Zoo cordobés a un santuario de Chile.

Keepers of the Wild

Es una organización sin fines de lucro fundada en 1995 por Jonathan Kraft, destinada a la preservación y protección de la vida salvaje y su medio ambiente; y rescate de animales en cautiverio.

El establecimiento alberga a unos 130 animales salvajes en una superficie de 175 hectáreas, entre los que se encuentran leones, tigres, osos, lobos, monos, camellos, coyotes y numerosa cantidad de aves.

Cuenta con autorización del Departamento de Agricultura, del Departamento del Interior de los Estados Unidos, y del Departamento de Vida Silvestre de Arizona.

Te puede interesar

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.