EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de enero de 2020

La familia de osos del Zoo será trasladada a un santuario en Estados Unidos

Los animales están en perfecto estado de salud pero se busca darles un hábitat casi idéntico al silvestre. Los tres osos nacieron en el Zoológico del Parque Sarmiento, y ahora serán trasladados a Keepers of the Wild – Nature Park en Valentine, Arizona.

Los tres osos pardos de la especie Ursus arctos, son nacidos y cuidados en el Zoológico de Córdoba del Parque Sarmiento - Foto: gentileza

Tres osos pardos de la especie Ursus arctos, nacidos y cuidados en el Zoológico de Córdoba del Parque Sarmiento, serán trasladados a un santuario en Arizona, Estados Unidos. Los mamíferos se asentarán en “un predio de 175 hectáreas, que permitirá una instancia superadora en bienestar y habitabilidad”, expresó el secretario de Ambiente Municipal Jorge Folloni.

Los trasladados serán la pareja Rita y Kodak, y su hijo Voldemort, quien nació el 7 de julio de 2016. El más pequeño tiene una edad ideal para reinsertarse en el medio natural, por lo que el secretario aseguró que el traslado será lo antes posible.

El principal destino a considerar el próximo viernes en el Concejo Deliberante será Keepers of the Wild – Nature Park ubicado en Valentine, Arizona, al oeste de los Estados Unidos, donde esta raza de osos es nativo. La Municipalidad de Córdoba cederá a los oseznos mediante una donación y afrontará los gastos de traslado con un aporte del gobierno nacional, mientras el establecimiento de destino construirá un hábitat para su residencia.

“Es un lugar donde los osos tienen mejores condiciones de habitabilidad, incluso muy similares al área silvestre de ellos. Actualmente están bien de salud, pero avanzamos hacia una concepción distinta en la que todos los seres vivos miembros de un ecosistema tenemos que convivir en armonía”, fueron las palabras de Enzo Cravero, Director de Promoción Ambiental.

En la ocasión, Jorge Folloni argumentó que por falta de gestión, anteriormente se perdió la oportunidad de trasladar dos hipopótamos del Zoo cordobés a un santuario de Chile.

Keepers of the Wild

Es una organización sin fines de lucro fundada en 1995 por Jonathan Kraft, destinada a la preservación y protección de la vida salvaje y su medio ambiente; y rescate de animales en cautiverio.

El establecimiento alberga a unos 130 animales salvajes en una superficie de 175 hectáreas, entre los que se encuentran leones, tigres, osos, lobos, monos, camellos, coyotes y numerosa cantidad de aves.

Cuenta con autorización del Departamento de Agricultura, del Departamento del Interior de los Estados Unidos, y del Departamento de Vida Silvestre de Arizona.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.