La familia de osos del Zoo será trasladada a un santuario en Estados Unidos
Los animales están en perfecto estado de salud pero se busca darles un hábitat casi idéntico al silvestre. Los tres osos nacieron en el Zoológico del Parque Sarmiento, y ahora serán trasladados a Keepers of the Wild – Nature Park en Valentine, Arizona.
Tres osos pardos de la especie Ursus arctos, nacidos y cuidados en el Zoológico de Córdoba del Parque Sarmiento, serán trasladados a un santuario en Arizona, Estados Unidos. Los mamíferos se asentarán en “un predio de 175 hectáreas, que permitirá una instancia superadora en bienestar y habitabilidad”, expresó el secretario de Ambiente Municipal Jorge Folloni.
Los trasladados serán la pareja Rita y Kodak, y su hijo Voldemort, quien nació el 7 de julio de 2016. El más pequeño tiene una edad ideal para reinsertarse en el medio natural, por lo que el secretario aseguró que el traslado será lo antes posible.
El principal destino a considerar el próximo viernes en el Concejo Deliberante será Keepers of the Wild – Nature Park ubicado en Valentine, Arizona, al oeste de los Estados Unidos, donde esta raza de osos es nativo. La Municipalidad de Córdoba cederá a los oseznos mediante una donación y afrontará los gastos de traslado con un aporte del gobierno nacional, mientras el establecimiento de destino construirá un hábitat para su residencia.
“Es un lugar donde los osos tienen mejores condiciones de habitabilidad, incluso muy similares al área silvestre de ellos. Actualmente están bien de salud, pero avanzamos hacia una concepción distinta en la que todos los seres vivos miembros de un ecosistema tenemos que convivir en armonía”, fueron las palabras de Enzo Cravero, Director de Promoción Ambiental.
En la ocasión, Jorge Folloni argumentó que por falta de gestión, anteriormente se perdió la oportunidad de trasladar dos hipopótamos del Zoo cordobés a un santuario de Chile.
Keepers of the Wild
Es una organización sin fines de lucro fundada en 1995 por Jonathan Kraft, destinada a la preservación y protección de la vida salvaje y su medio ambiente; y rescate de animales en cautiverio.
El establecimiento alberga a unos 130 animales salvajes en una superficie de 175 hectáreas, entre los que se encuentran leones, tigres, osos, lobos, monos, camellos, coyotes y numerosa cantidad de aves.
Cuenta con autorización del Departamento de Agricultura, del Departamento del Interior de los Estados Unidos, y del Departamento de Vida Silvestre de Arizona.
Te puede interesar
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.