Las causas más resonantes que investigó el juez Bonadio
Bonadio fue una figura controvertida en Comodoro Py y más allá del juzgado también, a raíz de las decisiones que tomó en las causas que tuvo a su cargo.
El juez federal Claudio Bonadio supo concentrar la atención en su juzgado por el alto impacto de las causas que investigó donde no sólo están aquellas en las que procesó a la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, sino que también investigó la tragedia ferroviaria de Once, irregularidades en el caso AMIA y hasta por lavado de dinero al sindicato de camioneros que lidera Hugo Moyano.
Bonadio fue una figura controvertida en Comodoro Py y más allá del juzgado también, a raíz de las decisiones que tomó en las causas que tuvo a su cargo.
Sin lugar a dudas se destacan aquellas que la tienen en la mira a Cristina Kirchner y el caso "cuadernos", ya que fue una mega investigación con una gran cantidad de "arrepentidos" nunca antes vista y cientos de procesados, entre ellos la actual Vicepresidenta como "jefa" de una asociación ilícita destinada a montar un sistema de recaudación ilegal.
Pero fue un largo camino que atravesó el enfrentamiento de Cristina Kirchner y Bonadio ya que el magistrado ya la había procesado anteriormente por fraude en la modalidad de venta de dólar futuro, por supuesto encubrimiento de la AMIA con la firma del memorándum de entendimiento con Irán, y el caso Los Sauces: todas esas causas hoy ya no están en el juzgado 11 que ocupó el fallecido magistrado sino que lo están en un tribunal a la espera del juicio oral.
Pero Bonadio ya era un juez que había manejado anteriormente causas de alto voltaje como ser el de la tragedia ferroviaria de Once, que finalizó más allá que él no lo investigó desde un comienzo, con condena al exministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Bonadio supo investigar las supuestas irregularidades, una de las primeras de la seguidilla que luego vendrían, en la investigación del atentado a la AMIA; y también la denominada "contraofensiva" montonera que llevó a la muerte a varios adscriptos de esa organización en plena dictadura militar.
Te puede interesar
Milei llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump
Sin bilateral, habrá un almuerzo de honor. Expectativa por posibles anuncios.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.