Tecno&Innova Por: El Objetivo04 de febrero de 2020

ARSAT retoma desarrollo de su tercer satélite

El operador satelital nacional ARSAT y la empresa de tecnología de la provincia de Río Negro INVAP llevaron adelante una primera reunión para impulsar la fabricación del tercer satélite de la flota geoestacionaria.

ARSAT e INVAP retomarán el desarrollo del tercer satélite geoestacionario de telecomunicaciones - Foto: gentileza

El martes 4 de febrero de 2020 se realizó en la sede principal de ARSAT, operador estatal satelital y de telecomunicaciones de la República Argentina, la primera reunión de trabajo con INVAP, contratista principal de las dos misiones actualmente operativas de ARSAT, para retomar el desarrollo del tercer satélite geoestacionario de telecomunicaciones que se sumará a la flota de la empresa.

En la apertura del encuentro también participó la titular de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Lic. Micaela Sánchez Malcolm y el Subsecretario TIC, Lic. Martín Olmos.

ARSAT presentó inicialmente el estado de situación de las redes satelitales solicitadas por la República Argentina como administración notificante ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Luego se analizó el despliegue actual del servicio de banda ancha satelital en domicilios de difícil acceso ubicados en la parte norte de la cordillera de los Andes y diversas alternativas de definición de misión para el próximo satélite de segunda generación.

INVAP, por su parte, informó sobre los avances en la plataforma de nueva generación smallgeo con propulsión eléctrica. El fabricante también presentó GSATCOM, sociedad que estableció en 2019 con Turkish Aerospace Industries (TAI), para el desarrollo de misiones de comunicaciones geoestacionarias pequeñas con propulsión eléctrica.

Pablo Tognetti, Presidente del Directorio y Gerente General de ARSAT, señaló: “El relanzamiento del Plan Satelital de ARSAT se enmarca en una política de Estado que establece el acceso universal a internet y a las tecnologías de la información como un derecho de todos los ciudadanos. Para eso hay que abarcar a todo el país con el precio más bajo posible. En ese sentido, tiene una función fundamental nuestra Red Federal de Fibra Óptica que cuenta con más de 30.000 kilómetros operativos”.

“En la Argentina hay muchos lugares remotos que para hacer tendidos de fibra óptica es muy caro o lleva demasiado tiempo, entonces ahí lo más efectivo es acceder con conectividad satelital. De este modo, el tercer satélite del Plan Satelital de Arsat estará dedicado principalmente a Internet”, agregó.

Por su parte, la Lic. Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública, dijo: “Todo esto tiene que ver también con fomentar el desarrollo productivo y brindar herramientas de calidad, para que los productores y las familias puedan progresar en su lugar de origen sin tener que irse a grandes centros urbanos”.

Por último, el Gerente General de INVAP, Vicente Campenni, destacó: “Con esta reunión de lanzamiento de ARSAT- Segunda Generación estamos poniendo un hito fundamental a los objetivos del país que son hacer de la tecnología una herramienta para el desarrollo del pueblo”.

Te puede interesar

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.