FAdeA obtuvo certificación para el mantenimiento de aviones comerciales de Brasil
Una auditoría técnica realizada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil certificó que la Fábrica Argentina de Aviones está en condiciones de efectuar el manteminiento de más de 100 aviones Airbus A320 con matrícula brasileña.
El Ministerio de Defensa anunció este martes que consiguió incorporar a sus servicios el mantenimiento comercial de los más de 100 aviones Airbus A320 que operan en Brasil, lo que el ministro Agustín Rossi valoró como una "excelente noticia".
La certificación emitida por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil para que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), con sede en Córdoba, preste esos servicios "amplía la potencialidad del trabajo argentino", dijo Rossi.
El ministro detalló que, concluida la auditoría técnica realizada por la ANAC de Brasil, la Dirección Técnica de Aeronavegabilidad de Brasilia informó a FadeA que ya cuenta con la certificación que la avala "para realizar el mantenimiento a aeronaves con matricula brasilera (PT y PR), a componentes y accesorios y para realizar servicios especializados como ensayos no destructivos, reparación de material compuesto y pintura, entre otros".
"Es un reconocimiento al desempeño de nuestro personal, que día a día da muestras de su compromiso y capacidad”
Mirta Iriondo, presidenta de fadea
Las perspectivas abiertas con las aeronaves brasileñas se suman a las licencias ya obtenidas para intervenir aviones de la Argentina y Chile.
Sobre la novedad, la presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo, confió en "continuar ampliando nuestras capacidades comerciales y crecer en este mercado tan exigente".La certificación "es un reconocimiento al desempeño de nuestro personal, que día a día da muestras de su compromiso y capacidad", siguió Iriondo, y aseguró que la estatal "debe continuar potenciando su rol estratégico en el desarrollo tecnológico del país".
"El negocio de mantenimiento comercial es muy importante para nosotros, ya que junto con la fabricación de aviones y aeropartes y el mantenimiento militar conforman una cartera de productos y servicios que nos permite ser una empresa estratégica y sustentable, atender las necesidades aeronáuticas de nuestras fuerzas armadas y generar nuevos negocios con clientes externos", cerró Iriondo.
Te puede interesar
El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
Las operaciones que ya se habilitaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $ 1.420/25. Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.
Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo
La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.
Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".
Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).