Internacional Por: El Objetivo13 de marzo de 2020

España declaró el estado de alarma por el coronavirus

El presidente Pedro Sánchez le habló a la nación este viernes luego de que se confirmara que el número de infectados en el país subió a 4.200, y el de muertos, a 120.

Pedro Sánchez se manifestó a través de un mensaje televisado.

La epidemia de coronavirus se expande preocupantemente en España. Este viernes se elevó a 4.209 la cifra de contagiados en el país, que se consolida como el segundo más afectado de Europa después de Italia. Al menos 120 personas murieron ya producto de complicaciones derivadas de la enfermedad.

El brote llevó al gobierno de Pedro Sánchez a declarar el estado de alarma. “La emergencia sanitaria y social generada por el coronavirus conocido como COVID-19 crea circunstancias extraordinarias como las que la ley contempla para dotar al gobierno de recursos legales también extraordinarios. El Consejo de Ministros adoptará un conjunto de decisiones excepcionales al amparo de la declaración del estado de alarma que se va a decretar", dijo Sánchez en un mensaje televisado.

“Las decisiones estarán orientadas a movilizar los recursos del estado para la protección de todos los ciudadanos, en particular los más vulnerables al virus. El Gobierno va a garantizar las condiciones de vida adecuadas para enfrentar la pandemia. Estamos solo en la primera fase de un combate contra el virus que se libra en todos los países del mundo. Nos esperan semanas muy duras y no cabe descartar que alcancemos los 10.000 afectados la próxima semana. Tomamos medias a la altura de esas dificultades. Todo el esfuerzo de las autoridades sanitarias está dirigido a evitar una propagación rápida del virus. Todos tenemos una tarea”, afirmó el mandatario.

La mayor parte de los casos se concentra en Madrid, que tiene 2.078 infectados, de los cuales murieron 64. En el escalón siguiente aparece el País Vasco, con 417 afectados y 14 muertos.

España se encuentra con infinidad de edificios y otros espacios públicos cerrados, sobre todo en la región de Madrid, sin clases en buena parte del país, numerosas actividades económicas, sociales, culturales y deportivas suspendidas, mientras la Policía vigila tres localidades catalanas donde hay confinadas 70.000 personas para frenar la pandemia.

Los agentes de seguridad Cataluña controlan los accesos de los municipios barceloneses de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, que desde la noche del jueves están confinados por orden del gobierno regional para evitar la propagación del coronavirus.

Las autoridades recomiendan a los vecinos que permanezcan en sus domicilios hasta el final de la afectación, una medida que estará en vigor, al menos, durante catorce días o hasta que se decrete una nueva resolución que modifique o deje ésta sin efecto.

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.