Tecno&Innova Por: El Objetivo23 de marzo de 2020

El Gobierno acordó con Facebook implementar un "chatbot" para informar sobre el coronavirus

Al igual que el chatbot que ya funciona en Argentina.gob.ar, las cuentas automatizadas de estas redes sociales estarán disponibles las 24 horas del día, con el objetivo de responder preguntas del público y para brindar asesoramiento.

Un bot de charla o bot conversacional ​ es un programa que simula mantener una conversación y da respuestas automáticas - Foto: captura

El gobierno nacional acordó hoy con Facebook la implementación de un chatbot, un programa de conversación automatizada con los usuarios para brindarles información segura y oficial sobre el coronavirus, que estará disponible en todas las plataformas de la empresa: Instagram, Messenger y Whatsapp.

La Secretaría de Innovación Pública dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud de la Nación trabajaron en conjunto con Facebook en el lanzamiento del chatbot con el que la comunidad podrá interactuar en las próximas horas.

La herramienta ya está disponible en Instagram y pronto lo estará también en WhatsApp y Messenger, se informó en un comunicado.

Al igual que el chatbot que ya funciona en Argentina.gob.ar, las cuentas automatizadas de estas redes sociales estarán disponibles las 24 horas del día, con el objetivo de responder preguntas del público y para brindar asesoramiento rápido y confiable sobre el coronavirus.

La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, destacó que esta herramienta "facilita el acceso a la información oficial y de calidad y contribuye al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio".

"Buscamos acercar a la ciudadanía todo el desarrollo tecnológico que esté a nuestro alcance para atravesar esta emergencia sanitaria. Para eso es fundamental aunar esfuerzos a nivel interministerial y trabajar a la par con las empresas privadas como Facebook, para llegar a la mayoría de la población que usa las redes sociales para conectarse e informarse", expresó.

Un bot de charla o bot conversacional ​ es un programa que simula mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas a entradas hechas por el usuario.

Además del chatbot, se acordó trabajar en conjunto para que en la sección de Noticias de Facebook (News Feed) y en el Feed de Instagram se encuentren notificaciones con información relevante acerca del coronavirus.

Estas notificaciones derivarán a las personas al sitio Coronavirus-Covid-19 del Ministerio de Salud, donde se difunden datos oficiales y otras informaciones importantes.

Las fuentes oficiales de información como el Ministerio de Salud o la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán las primeras opciones que se les proporcionará a los y las usuarias.

Le secretaria de Innovación Pública informó además que Facebook donará créditos publicitarios para que el Ministerio de Salud pueda realizar campañas de prevención en las plataformas Facebook e Instagram durante la emergencia sanitaria.

La empresa proporcionará accesos a la versión advanced de Workplace, un grupo de herramientas simples y seguras como videollamadas, Grupos, Noticias (News Feed de Facebook), intercambio de archivos y mensajería instantánea para mantener a organizaciones enteras conectadas e informadas.

La secretaria explicó que la medida busca -además de brindar información oficial sobre la pandemia- desarticular las fake news referidas al coronavirus.

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.