Duro cruce entre Martín Lousteau y Carlos Caserio en la sesión virtual del senado
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición.
El senador oficialista Carlos Caserio y su par opositor Martín Lousteau se trenzaron hoy en una discusión subida de tono durante una reunión de comisión por videoconferencia, en la que el cordobés mandó a callar al porteño, que lo había tildado de "irrespetuoso".
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición, pese a estar a favor, pidió hacer correcciones, lo que fue negado por el oficialismo.
En medio de un intercambio de críticas entre oficialistas y opositores, el cordobés Caserio, en su rol de presidente de la Comisión de Presupuesto, cuestionó a su vice, Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) por haber criticado la forma de trabajar de la comisión sin haberle planteado su postura previamente.
Lousteau, que también había cuestionado la metodología de trabajo de la comisión, lo interrumpió: "Usted está haciendo alusiones personales, presidente". "No interrumpa senador. Usted habló tres veces y nadie lo cortó. Pida la palabra", le espetó Caserio visiblemente molesto, ante lo cual Lousteau le gritó: "Usted es un irrespetuoso".
La discusión subió de tono y el cordobés disparó: "Usted va a hablar cuando yo le dé la palabra"; luego de que Lousteau lo acusara de "cortarle" el micrófono y lo acusara repetidamente de "irrespetuoso", Caserio lo cortó: "Le pido que se calle".
Finalmente, ambos se pidieron disculpas tras percatarse de lo fuerte que había sido la discusión, al punto de que la oficialista catamarqueña Inés Blas les llamó la atención: "Tenemos que cuidar los modos y las formas. No podemos responder con esta carga de agresividad y alusiones personales".
El clima había empezado a caldearse luego de que Caserio, rechazara la posibilidad de hacerle cambios al proyecto, al remarcar que eso obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados. "Nos pidieron que los proyectos no vuelvan, dentro de lo posible, para que se pueda actuar rápidamente con esta ley que es importante", explicó el senador cordobés.
Momentos después, Bullrich criticó la negativa a modificar el proyecto basado en que se desconoce "el costo fiscal" que tendrá la exención impositiva, por lo que pidió "darle más seriedad" a la forma de trabajar de la comisión.
Lousteau se sumó al planteo al señalar que "los trabajadores de la salud que tengan ingresos por debajo del mínimo no imponible no tienen beneficios" con esta iniciativa y agregó: "Esto de que no se pueda hacer correcciones a los proyectos no parece una manera adecuada de trabajar. Si pudiéramos revisarlo, podríamos hacer un proyecto mejor".
"Me rebela cuando se dice que trabajamos mal cuando queremos ampliar derechos, reconocer a los de más abajo, a los que ponen el cuerpo", expresó seguidamente la neuquina Silvia Sapag, del Frente de Todos, quien además lanzó críticas contra la gestión anterior, a lo que Lousteau le respondió: "A mi me rebela cuando se tergiversa la palabra".
La discusión se salió de cauce tras la nueva intervención de Caserio, quien apuntó directamente contra Bullrich al señalar que como vicepresidente de la comisión podría haberle trasladado ese planteo previamente y no lo hizo, tras lo cual agregó: "Creo que algunas críticas fueron arteras".
"No lo escuché al senador Bullrich pedir a la Oficina de Presupuesto del Congreso cuando el Gobierno anterior nos puso de rodillas con el endeudamiento, que ni siquiera pasó por el Congreso", agregó el cordobés, y fue entonces cuando Lousteau lo interrumpió y ambos protagonizaron el tenso momento.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.