Cafiero: "Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente"
Así se refirió el jefe de Gabinete Cafiero en cuanto a la conducción del presidente Alberto Fernández en el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus.
Cafiero dejó en claro que, ante el vencimiento de la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio el próximo domingo y la evolución de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los casos de coronavirus siguen aumentando, "el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presión".
En este sentido, al confirmar la reunión de esta tarde a las 18 en la Casa Rosada con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, y con los ministros de las áreas de Salud, Desarrollo Social y Seguridad, el jefe de Gabinete anticipó que allí se plantearán "distintas posibilidades".
"Tenemos un decreto que vence el domingo y tendrá que haber otro marco normativo seguro, vamos a ver cuál es el formato del anuncio", indicó en declaraciones a Radio La Red.
Respecto a los sectores que se manifestaron en contra de la continuidad de la cuarentena e, incluso, la calificaron como "infectadura", Cafiero evaluó que "si irresponsablemente nosotros abrimos la cuarentena, y nos mostramos victoriosos, habrá más contagios y eso generará más muertes".
Hay un egoísmo muy fuerte y cosas que se dicen desde la comodidad de un escritorio. Pero cuando uno hace un repaso de dónde están los muertos, los muertos los terminan poniendo los sectores populares", evaluó sobre los cuestionamientos de intelectuales como el sociólogo Juan José Sebrelli y su idea de una "desobediencia civil" a las medidas oficiales.
"Hay mucha irresponsabilidad de quienes hacen estas afirmaciones, a veces quieren mostrarse más distantes del Presidente y terminan mostrando más distancia con el pueblo", reflexionó.
"¿Dirían lo mismo si tienen un familia enfermo, entubado con un respirador, si ellos mismos estuvieran entubados?", se preguntó Cafiero.
El jefe de Gabinete respondió así al grupo de alrededor de 300 intelectuales que el fin de semana plantearon en una carta su oposición a las medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus en el país e, incluso, calificaron al gobierno de "infectadura".
En las últimas horas, otra carta, firmada por un grupo de científicos en apoyo a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional, sumaban 15.000 adhesiones a su planteo de tener "responsabilidad política, civil y periodística" en las respuestas ante la pandemia, .
"Hemos avanzado con cada uno de los temas que hemos tomado como agenda. Vimos que iba a haber una gran pérdida de ingresos de familias de trabajadores informales e hicimos el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), con el cual vamos a estar llegando a 9 millones de personas", afirmó Cafiero.
En este contexto, al ser consultado sobre cómo seguirá la cuarentena, el jefe de Gabinete adelantó que en la reunión de esta tarde (con los ministros) "habrá un repaso general" y se van a "plantear distintas posibilidades, con esta lógica de dinamismo ante la pandemia".
El funcionario pidió, además, tener "una mirada federal" y "mirar un poco más allá del AMBA", a las provincias que van recuparando "una normalidad" tras haber transcurrido muchos días "sin casos" de coronavirus.
En cuanto a la conducción del jefe de Estado, Alberto Fernández, de la crisis por la pandemia, Cafiero dijo que "el Presidente es la voz más tranquilizadora, que detenta la mayor credibilidad a la hora de hablar", y agregó: "Por eso los argentinos y las argentinas escuchan los pasos a seguir que marca el Presidente cada 14 días".
"Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente y su equipo estamos para acompañar, para aportar", remarcó Santiago Cafiero.
Asimismo, reflexionó que el Frente de Todos es "un frente político diverso, con distintas miradas que enriquecen nuestro espacio" y dijo, en referencia a La Cámpora, que es "una organización política que está en el territorio, que va a los barrios, que se expone, que expone la salud de sus familias", mientras que "otros lo único que exponen es la firma en un documento".
Te puede interesar
La Provincia designó a los nuevos titulares de registros notariales en Capital e interior
Los escribanos accedieron por orden de mérito a la titularidad de ocho registros vacantes ubicados en Capital e interior.
Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”
La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%
Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos
El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.
Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”
A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.
Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.