Política Por: El Objetivo01 de junio de 2020

Cafiero: "Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente"

Así se refirió el jefe de Gabinete Cafiero en cuanto a la conducción del presidente Alberto Fernández en el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus.

Cafiero: "El Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presión" - foto: gentileza

Cafiero dejó en claro que, ante el vencimiento de la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio el próximo domingo y la evolución de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los casos de coronavirus siguen aumentando, "el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presión".

En este sentido, al confirmar la reunión de esta tarde a las 18 en la Casa Rosada con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, y con los ministros de las áreas de Salud, Desarrollo Social y Seguridad, el jefe de Gabinete anticipó que allí se plantearán "distintas posibilidades".

"Tenemos un decreto que vence el domingo y tendrá que haber otro marco normativo seguro, vamos a ver cuál es el formato del anuncio", indicó en declaraciones a Radio La Red.

Respecto a los sectores que se manifestaron en contra de la continuidad de la cuarentena e, incluso, la calificaron como "infectadura", Cafiero evaluó que "si irresponsablemente nosotros abrimos la cuarentena, y nos mostramos victoriosos, habrá más contagios y eso generará más muertes".

Hay un egoísmo muy fuerte y cosas que se dicen desde la comodidad de un escritorio. Pero cuando uno hace un repaso de dónde están los muertos, los muertos los terminan poniendo los sectores populares", evaluó sobre los cuestionamientos de intelectuales como el sociólogo Juan José Sebrelli y su idea de una "desobediencia civil" a las medidas oficiales.

"Hay mucha irresponsabilidad de quienes hacen estas afirmaciones, a veces quieren mostrarse más distantes del Presidente y terminan mostrando más distancia con el pueblo", reflexionó.

"¿Dirían lo mismo si tienen un familia enfermo, entubado con un respirador, si ellos mismos estuvieran entubados?", se preguntó Cafiero.

El jefe de Gabinete respondió así al grupo de alrededor de 300 intelectuales que el fin de semana plantearon en una carta su oposición a las medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus en el país e, incluso, calificaron al gobierno de "infectadura".

En las últimas horas, otra carta, firmada por un grupo de científicos en apoyo a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional, sumaban 15.000 adhesiones a su planteo de tener "responsabilidad política, civil y periodística" en las respuestas ante la pandemia, .

"Hemos avanzado con cada uno de los temas que hemos tomado como agenda. Vimos que iba a haber una gran pérdida de ingresos de familias de trabajadores informales e hicimos el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), con el cual vamos a estar llegando a 9 millones de personas", afirmó Cafiero.

En este contexto, al ser consultado sobre cómo seguirá la cuarentena, el jefe de Gabinete adelantó que en la reunión de esta tarde (con los ministros) "habrá un repaso general" y se van a "plantear distintas posibilidades, con esta lógica de dinamismo ante la pandemia".

El funcionario pidió, además, tener "una mirada federal" y "mirar un poco más allá del AMBA", a las provincias que van recuparando "una normalidad" tras haber transcurrido muchos días "sin casos" de coronavirus.

En cuanto a la conducción del jefe de Estado, Alberto Fernández, de la crisis por la pandemia, Cafiero dijo que "el Presidente es la voz más tranquilizadora, que detenta la mayor credibilidad a la hora de hablar", y agregó: "Por eso los argentinos y las argentinas escuchan los pasos a seguir que marca el Presidente cada 14 días".

"Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente y su equipo estamos para acompañar, para aportar", remarcó Santiago Cafiero.

Asimismo, reflexionó que el Frente de Todos es "un frente político diverso, con distintas miradas que enriquecen nuestro espacio" y dijo, en referencia a La Cámpora, que es "una organización política que está en el territorio, que va a los barrios, que se expone, que expone la salud de sus familias", mientras que "otros lo único que exponen es la firma en un documento".

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.