Cafiero: "Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente"
Así se refirió el jefe de Gabinete Cafiero en cuanto a la conducción del presidente Alberto Fernández en el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus.
Cafiero dejó en claro que, ante el vencimiento de la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio el próximo domingo y la evolución de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los casos de coronavirus siguen aumentando, "el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presión".
En este sentido, al confirmar la reunión de esta tarde a las 18 en la Casa Rosada con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, y con los ministros de las áreas de Salud, Desarrollo Social y Seguridad, el jefe de Gabinete anticipó que allí se plantearán "distintas posibilidades".
"Tenemos un decreto que vence el domingo y tendrá que haber otro marco normativo seguro, vamos a ver cuál es el formato del anuncio", indicó en declaraciones a Radio La Red.
Respecto a los sectores que se manifestaron en contra de la continuidad de la cuarentena e, incluso, la calificaron como "infectadura", Cafiero evaluó que "si irresponsablemente nosotros abrimos la cuarentena, y nos mostramos victoriosos, habrá más contagios y eso generará más muertes".
Hay un egoísmo muy fuerte y cosas que se dicen desde la comodidad de un escritorio. Pero cuando uno hace un repaso de dónde están los muertos, los muertos los terminan poniendo los sectores populares", evaluó sobre los cuestionamientos de intelectuales como el sociólogo Juan José Sebrelli y su idea de una "desobediencia civil" a las medidas oficiales.
"Hay mucha irresponsabilidad de quienes hacen estas afirmaciones, a veces quieren mostrarse más distantes del Presidente y terminan mostrando más distancia con el pueblo", reflexionó.
"¿Dirían lo mismo si tienen un familia enfermo, entubado con un respirador, si ellos mismos estuvieran entubados?", se preguntó Cafiero.
El jefe de Gabinete respondió así al grupo de alrededor de 300 intelectuales que el fin de semana plantearon en una carta su oposición a las medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus en el país e, incluso, calificaron al gobierno de "infectadura".
En las últimas horas, otra carta, firmada por un grupo de científicos en apoyo a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional, sumaban 15.000 adhesiones a su planteo de tener "responsabilidad política, civil y periodística" en las respuestas ante la pandemia, .
"Hemos avanzado con cada uno de los temas que hemos tomado como agenda. Vimos que iba a haber una gran pérdida de ingresos de familias de trabajadores informales e hicimos el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), con el cual vamos a estar llegando a 9 millones de personas", afirmó Cafiero.
En este contexto, al ser consultado sobre cómo seguirá la cuarentena, el jefe de Gabinete adelantó que en la reunión de esta tarde (con los ministros) "habrá un repaso general" y se van a "plantear distintas posibilidades, con esta lógica de dinamismo ante la pandemia".
El funcionario pidió, además, tener "una mirada federal" y "mirar un poco más allá del AMBA", a las provincias que van recuparando "una normalidad" tras haber transcurrido muchos días "sin casos" de coronavirus.
En cuanto a la conducción del jefe de Estado, Alberto Fernández, de la crisis por la pandemia, Cafiero dijo que "el Presidente es la voz más tranquilizadora, que detenta la mayor credibilidad a la hora de hablar", y agregó: "Por eso los argentinos y las argentinas escuchan los pasos a seguir que marca el Presidente cada 14 días".
"Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente y su equipo estamos para acompañar, para aportar", remarcó Santiago Cafiero.
Asimismo, reflexionó que el Frente de Todos es "un frente político diverso, con distintas miradas que enriquecen nuestro espacio" y dijo, en referencia a La Cámpora, que es "una organización política que está en el territorio, que va a los barrios, que se expone, que expone la salud de sus familias", mientras que "otros lo único que exponen es la firma en un documento".
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.