Internacional Por: El Objetivo02 de junio de 2020

El gesto de los policías que muestran su repudio en todo EEUU por la muerte de George Floyd

En zonas en las que no se produjeron hechos de violencia durante las manifestaciones, algunos uniformados se unieron a las protestas que ya llevan seis días de reclamos por la muerte de un ciudadano afroamericano durante un arresto.

El gesto de los policías que muestran su repudio en todo EEUU por la muerte de George Floyd

Mientras la violencia se apoderó de las manifestaciones en diversas ciudades de Estados Unidos, otras protestas contra el racismo se desarrollaron pacíficamente e incluso contaron con la adhesión de policías, que se arrodillaron frente a los manifestantes como gesto de solidaridad.

Las escenas de alto impacto visual se replicaron en estados como Nueva York, Nueva Jersey, Florida, y en ciudades como Washington y Des Moines, con algunos oficiales levantando un puño frente a los manifestantes en contra del racismo.

Tras seis días de manifestaciones y tres jornadas de violentas protestas por la muerte con tintes racistas del afroamericano George Floyd a manos de un agente blanco en Minneapolis, oficiales en Queens se arrodillaron en la calle en la intersección de Jamaica Avenue y 165th Street alrededor del mediodía mientras los manifestantes los vitoreaban y les agradecían el gesto.

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, compartió en las redes sociales el video en el que se veía a varios agentes de Queens arrodillados, y comentó: “Así es como comienza el cambio”.

Los policías, con la cabeza gacha, se unieron para leer los nombres de hombres y mujeres negros que murieron a manos de la policía. Después se pudo ver a los manifestantes y a los oficiales dándose la mano y abrazándose.

Más tarde, este domingo por la noche, miles de manifestantes se reunieron en Foley Square, en el Bajo Manhattan, cantando a los agentes “NYPD, arrodíllate”. Después de algunos comentarios de la multitud, al menos cuatro policías se arrodillaron y se oyeron fuertes vítores. Aleeia Abraham, presidenta del grupo comunitario BlaQue Resources Network, que ayudó a organizar la protesta de Queens, dijo al que el momento de la unidad allí fue “muy sorprendente”. “Ninguno de nosotros había visto algo así. En ese momento, entendieron por qué estábamos tan enojados”.

Este mismo gesto se pudo apreciar en la policía de Spokane, en el estado de Washington, Des Moines (Iowa) y Washington DC, capital del país.

Si bien las protestas denuncian que el racismo se enmarca en una violencia institucional, la mayoría de los manifestantes recibieron con simpatía el gesto de solidaridad de los uniformados.

El domingo cerró un accidentado fin de semana en el que las autoridades locales y estatales desplegaron a miles de soldados de la Guardia Nacional, impusieron estrictos toques de queda y cerraron sistemas de transporte público.

Las manifestaciones comenzaron tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que suplicó pidiendo aire mientras un policía le presionaba el cuello con la rodilla. Las tensiones ya habían subido en las semanas previas tras la detención de dos hombres blancos en mayo por matar a tiros a Ahmaud Arbery, un hombre negro que había salido a correr en Georgia, y por la muerte en marzo de Breonna Taylor, baleada en su casa por la policía de Louisville.

A medida que las protestas aumentaron de dimensión, el presidente Donald Trump retuiteó al comentarista conservador Buck Sexton, quien pidió “fuerza abrumadora” contra los manifestantes violentos.

Además, mientras se destacan los agentes que repudian los abusos policiales, otros han mantenido una línea dura contra los manifestantes. El sábado, dos vehículos arrollando a un grupo de protesta. El alcalde Bill de Blasio, en una rueda de prensa de urgencia la noche del sábado, justificó la acción policial ante una “situación excepcional” y “muy tensa” en la que los agentes fueron rodeados “con violencia” por parte de los manifestantes.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.