Política Por: El Objetivo23 de junio de 2020

Ginés: "Es deseable" volver a fase 1 del aislamiento social y obligatorio en AMBA

El ministro de Salud de la Nación destacó que las medidas adoptadas permitieron mantener hasta ahora una cantidad relativamente baja de casos, aunque advirtió que los casos "están creciendo y tenemos que buscar cómo pararlo".

Ginés: "Es deseable" volver a fase 1 en AMBA del aislamiento social y obligatorio - foto: gentileza

El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que "es deseable" volver a la Fase 1 del aislamiento social y obligatorio, por el crecimiento en la cantidad de contagios por coronavirus, aunque advirtió que "hay que ver hasta dónde pedimos sacrificios a la gente, porque también necesitamos que haya cumplimiento".

En declaraciones con el canal América, el ministro confirmó anoche que el jueves se reunirán nuevamente con Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, luego de que ayer acordaran "endurecer las medidas de aislamiento", de mantenerse en los próximos días la tendencia en el incremento de casos.

"Las autoridades se juntarán nuevamente el jueves y, salvo que haya una estampida brutal, no creo que se tomen decisiones antes", indicó González García.

En ese marco, sostuvo: "Yo tengo un diálogo muy franco con ellos y lo hacemos muy seguido, con una sola política que es la sanitaria y la construimos desde el consenso", y planteó que "la Ciudad cree que a lo mejor le pasó el momento de mayor pico y ahora lo tiene un poquito más controlado, y no sería tan necesario".

Por otra parte, el ministro dijo hoy que "hay 11.500" camas de terapia intensiva y actualmente en todo el país "tenemos un 50% de camas ocupadas".

En la región metropolitana, esa cifra asciende al 65%, aunque "hay establecimientos que están en 80% y otros en 40%", detalló en declaraciones a radio Mitre.

"El problema es la evolución; no hay un tema crítico de camas excedentes pero el ritmo evolutivo podría hacer que, en un tiempo no demasiado largo, podamos tener un problema", advirtió.

Explicó, en ese sentido, que "tenemos 390 personas internadas en terapia intensiva, pero el ritmo evolutivo puede acelerarse mucho", al tiempo que aseveró que, debido al aislamiento, también hay menos casos de enfermedades respiratorias, cirugías programadas y accidentes de tránsito.

Para el ministro, "todavía podemos tener un repunte porque evidentemente la velocidad de diseminación del virus, teniendo circulación comunitaria, genera una casuística muy fuerte, como lo estamos viendo".

Consultado si considera la posibilidad de volver a Fase 1 del aislamiento en AMBA, González García sostuvo que "es deseable", y afirmó: "evidentemente tenemos que tomar alguna medida, ya mejoramos los primeros números y estamos muy por debajo de lo que era la posibilidad, pero estamos creciendo y tenemos que buscar cómo pararlo".

De todas maneras, sostuvo el ministro, hay que "tener mucho equilibrio con la situación de la gente, ver hasta dónde le pedimos sacrificios, porque no es fácil y también es cierto que necesitamos que haya cumplimiento, porque lo que está pasando en esos últimos días es que hemos aflojado, por eso pasó lo que pasó".

Para Ginés "hay que restringir mucho el transporte", porque "es mucho movimiento y hay que bajarlo, además de seguir trabajando en una medida como lo es la de tener una conducta activa de ir y buscar el caso, en este caso con el plan Detectar".

El ministro sostuvo que ve "muy bien la salida de los chicos", sin embargo, respecto del permiso para los 'runners' dijo que "el problema no es tanto que salgan sino la idea de que se volvió a la normalidad".

Finalmente, Ginés dijo: "Mucha gente entendió, cuando vio la muchedumbre corriendo, que habíamos vuelto a la normalidad, y empezó a comportarse de esa manera", concluyó. 

Te puede interesar

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.