Universidad Por: El Objetivo25 de junio de 2020

La Provincia y la UNC ponen en marcha más de 50 cursos y capacitaciones

El gobierno de Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba ponen en marcha más de 50 cursos virtuales para capacitación en oficios y problemáticas emergentes. Son gratuitos, con certificación oficial de ambas instituciones.

El gobernador, Juan Schiaretti, junto al rector de la UNC, Hugo Juri presentaron el programa "Cba Me capacita" - Foto: gentileza

El gobernador, Juan Schiaretti, junto al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, presentó este jueves a través del programa Cba Me capacita, una propuesta de formación que ofrece más de 50 cursos virtuales, que permitirán a los cordobeses prepararse no sólo para el mundo del trabajo, sino también en problemáticas sociales actuales. 

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de los cordobeses, potenciar sus capacidades para enfrentar el nuevo contexto que atravesamos a nivel mundial y fortalecer la promoción y el desarrollo de la economía familiar. 

Del lanzamiento, participaron también la diputada nacional, Alejandra Vigo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Educación, Walter Grahovac y la directora del Campus Virtual de la UNC, Cecilia Cravero.

“Aspiramos que 80 mil cordobeses puedan hacer estos cursos virtuales para poder trabajar después. Es la manera de preparar a nuestra gente para el mundo que viene, es la manera de que Córdoba siga estando entre los lugares que no le tienen miedo a la tecnología, sino que es capaz de aprovecharla para darle un mejor nivel de vida a sus hijos”, afirmó Schiaretti.

Los interesados podrán inscribirse desde el 25 de junio hasta el 3 de julio, a través de la página web del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. Los requisitos para cursar serán, tener domicilio en la provincia de Córdoba, ser mayor de 16 años y contar con usuario de Ciudadano Digital – CIDI-.

Por su parte, Jure resaltó la importancia de los entornos y espacios virtuales para capacitarse que se pusieron en relevancia durante la pandemia, y expresó: "Estos cursos van a permitir a los cordobeses y cordobesas mejorar sus condiciones de empleabilidad fortaleciendo las capacidades para desarrollarse en la nueva normalidad y fortalecer también las condiciones de desarrollo de la economía familiar teniendo en cuenta la nueva situación”.

Al respecto, Hugo Juri dijo: "Efectivamente, desde que comenzó la pandemia se pasó de 60 mil estudiantes de los cursos a 260 mil y esto se dio espontáneamente". Y agregó: "Primero porque hay necesidad y había necesidad antes, recuerden que en los próximos años habrá un gran cambio en el mundo y se van a necesitar capacitaciones especiales para sostenerse en sus trabajos y para obtener nuevos".

En detalle, los cursos pertenecen a los sectores de: Administración y comercio, Informática, Construcción, Fortalecimiento de capacidades sociolaborales, Energía eléctrica, Automotor, Servicios personales y comunitarios, Textil, Hotelería y turismo, Niñez y adolescencia y Protocolos de prevención Covid-19 aplicados a los distintos sectores.

Esta iniciativa es una acción conjunta entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, el Ministerio de Coordinación, Ministerio de Educación y el Campus Virtual de la Universidad Nacional De Córdoba.

Te puede interesar

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.