Fernández consideró "canallesco" el comunicado de Juntos por el Cambio por Gutiérrez
El presidente Alberto Fernández cuestionó a Juntos por el Cambio por el uso de la muerte de Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de Cristina Fernández. “Es realmente canallesco", aseguró el mandatario.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, cargó contra la coalición Juntos por el Cambio al sostener que "el aprovechamiento de la muerte" de Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández asesinado en El Calafate, es "de una miserabilidad absoluta" y "canallesco".
"El aprovechamiento de la muerte para tratar de reinstalar un tema penoso que necesita ser juzgado seriamente, que necesita de racionalidad jurídica, de jueces probos que ese ocupen del tema, es de una miserabilidad absoluta", apuntó en declaraciones a FM Milenium.
De esta manera, el mandatario le respondió duramente a la principal alianza opositora, que el sábado pasado emitió un comunicado con la firma de los presidentes de los tres partidos que la componen en el cual levantó sospechas sobre la "posible conexión" del homicidio de Gutiérrez con causas que investigan a la vicepresidenta.
"Que tres presidentes de tres partidos, del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica se animen a firmar un documento como el que ayer firmaron sembrando dudas sobre las razones de la muerte de Fabián Gutiérrez es realmente canallesco en un momento en que la sociedad está sensibilizado por la pandemia", disparó el jefe de Estado.
"Vimos con estupor lo que dijo Cambiemos, porque fue un llamado abierto a sembrar dudas, a reabrir la grieta y generar discordia en un momento en que la sociedad la está pasando mal. A eso se suma los que quieren dividirnos", señaló.
El comunicado de Cambiemos
El secuestro, desaparición y asesinato de Fabián Gutiérrez, que en 2018 confesó ante la justicia haber sido testigo de los circuitos de corrupción del kirchnerismo, es un crimen de la mayor gravedad institucional.
Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato.
Vale resaltar esto último ya que el juez, la fiscal y las fuerzas policiales responden al poder político enquistado en la provincia de Santa Cruz.
Por último, pedimos explicaciones por la demora en hacer pública la aparición del cadáver. Esta demora podría haber generado una manipulación de la escena del crimen.
Pedimos que, dada la gravedad institucional que representa, su investigación reciba la mayor atención y la mayor transparencia por parte de las autoridades políticas y judiciales del país.
Firmantes: Patricia Bullrich y Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo y Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC).
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.