Córdoba comenzará a producir proteínas vegetales concentradas
La empresa Porta Hnos. inauguró una nueva planta de concentrados proteicos de origen vegetal. Esta inversión se produjo gracias a la obra de ampliación de gas natural en esa industria llevada a cabo por el gobierno provincial a través del programa “Conectar Gas Industria”.
El Intendente Martín Llaryora participó este mediodía de la puesta en funcionamiento formal de la nueva planta de concentrados proteicos de origen vegetal de la empresa Porta Hnos., desarrollada en su totalidad con tecnología cordobesa. El gobernador Juan Schiaretti siguió el evento de manera virtual.
A través del programa “Conectar Gas Industria”, Porta Hnos. S.A. logró re-potenciar su producción y convertirse en la primera industria argentina en producir proteína vegetal para abastecer al sector frigorífico del país. De esta manera, Córdoba se posiciona como líder latinoamericana en la producción de este tipo de productos, con tecnología íntegramente desarrollada por ingenieros y técnicos cordobeses.
En la planta ubicada en la zona sur de la ciudad, Llaryora agradeció al gobernador Juan Schiaretti “por las inversiones de gas natural para toda la provincia, que llegan a pueblos donde van a surgir futuras empresas con una visión estratégica a largo plazo.”
También dirigió sus palabras a la empresa Porta y expresó su gratitud “por la gentileza, porque en el medio de una crisis muchos especulan con productos que se vuelven esenciales. Sin embargo, ustedes sostuvieron los precios, colaboraron y donaron para que llegue alcohol a los más humildes”. Y añadió: “Valoramos el espíritu emprendedor y la decisión de invertir en Córdoba, una decisión que generará nuevos puestos de trabajo en la ciudad”.
De manera virtual, el gobernador Juan Shiaretti destacó que “el Gobierno de Córdoba siempre estará apuntalando el crecimiento, la generación de valor y el empleo de Córdoba, y seguiremos trabajando juntos sector público y privado.
La planta de concentrados proteicos de origen vegetal, procesa arvejas, garbanzos y soja para abastecer a la industria alimenticia nacional e internacional, convirtiéndose en la primera industria argentina en producir proteína vegetal para abastecer al sector frigorífico del país.
El presidente de la empresa, José Porta; junto a los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Servicios Públicos, Fabián López, y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, hicieron un recorrido por la planta y participaron de la habilitación.
“La disponibilidad de gas permite que Córdoba se ponga a la cabeza en Argentina en la producción de proteínas vegetales concentradas, que esencialmente van a servir para sustituir importaciones, y con gran potencial para la exportación. A partir de ahora, y más que nunca, tenemos que trabajar lo público con lo privado de forma mancomunada”, destacó José Porta, presidente de la empresa.
“Porta es uno de esos pioneros cordobeses que invierten en Córdoba, se quedan en Córdoba y desde acá intentan ser competitivos mundialmente. Por eso para nosotros Porta es sinónimo de Córdoba”, afirmó el Gobernador.
Porta Hnos. S. A. es una empresa familiar con 138 años de trayectoria, dedicada a la destilación de alcoholes y fabricación de productos de consumo masivo. Desde hace más de 15 años, Porta desarrolla tecnologías innovadoras en procesos industriales, tales como destilación de alcoholes, MiniDest, nutrición animal, gas carbónico, carbonato de calcio, proteínas concentradas, entre otros.
Te puede interesar
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.
Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados
En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).
El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%
Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.
El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.