Política Por: El Objetivo20 de agosto de 2020

Bolsonaro se mostró dispuesto a encontrarse con Fernández

"El presidente Bolsonaro tuvo palabras muy alentadoras hacia la Argentina, dijo que de corazón quiere lo mejor para Argentina, que quiere trabajar juntos. Yo le llevé el mensaje del presidente Fernández sobre la voluntad de trabajar juntos", relató Scioli luego de la reunión con el mandatario brasileño.

Bolsonaro se mostró dispuesto a encontrarse con Fernández

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que, "de corazón", quiere "lo mejor para Argentina" y se mostró dispuesto a celebrar una reunión de trabajo con su par Alberto Fernández antes de fin de año, durante un encuentro con el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli.

"El presidente Bolsonaro tuvo palabras muy alentadoras hacia la Argentina, dijo que de corazón quiere lo mejor para Argentina, que quiere trabajar juntos. Yo le llevé el mensaje del presidente Fernández sobre la voluntad de trabajar juntos", relató Scioli a Télam luego de la reunión.

El embajador estuvo en el Palacio del Planalto, sede del Gobierno de Brasil, donde presentó sus cartas credenciales, pero lo que en principio iba a ser un encuentro formal se transformó en una reunión de trabajo.

Algo similar había ocurrido en febrero último, cuando Scioli, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el canciller Felipe Solá visitaron, fuera de agenda, al presidente brasileño.

Desde la llegada del Alberto Fernández a la Casa Rosada, la relación diplomática entre Argentina y Brasil estuvo marcada por contrapuntos entre ambas administraciones, producto de constantes críticas de Bolsonaro al gobierno argentino.

Las palabras del mandatario brasileño a Scioli, fueron interpretadas como un intento de Bolsonaro de dejar atrás la actitud que asumió desde la campaña presidencial del 2019, en la que el brasileño apoyó al derrotado ex presidente Mauricio Macri, para abrir el camino hacia el avance de la relación bilateral, obstaculizada hoy, en buena parte, por la pandemia de coronavirus.

Entre los puntos principales tratados por Scioli y Bolsonaro, estuvo el interés por distender la relación entre Buenos Aires y Brasilia, también atravesada por la relación entre el presidente argentino y el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el líder opositor brasileño.

"Bolsonaro me dijo 'tengo toda la predisposición a encontrarnos", contó Scioli a Télam.

El embajador aseguró que existe una hoja de ruta para concretar una reunión, virtual o presencial entre Alberto Fernández y su par brasileño.

"Mi sueño es que sea presencial", agregó el embajador Scioli, quien se entusiasmó con la posibilidad de que el encuentro de los presidentes se haga realidad en noviembre, en coincidencia con un nuevo aniversario de la histórica reunión, en 1985, entre José Sarney y Raúl Alfonsín en Foz de Iguazú.

"Este año se cumplen 35 años del encuentro entre los ex presidente José Sarney Raúl Alfonsín en Foz de Iguazú. Podríamos trabajar en esa posibilidad", dijo Scioli.

El 30 de noviembre de 1985, tras la salida de las dictaduras en ambos países, Sarney y Alfonsín firmaron la Declaración de Iguazú, que sentó las bases del Mercosur, pero también alejó las amenazas de una carrera armamentista y de energía nuclear que se asomaba entre Buenos Aires y Brasilia.

El 30 de noviembre, recordó Scioli, "es el día de la amistad argentino-brasileña", fecha establecida en ese sentido en 2005 por los entonces presidentes Néstor Kirchner y Lula.

En el Palacio del Planalto, Scioli presentó las cartas credenciales, pero encontró eco, según contó, a sus intenciones de entablar un diálogo directo dentro del gabinete del ultraderechista que había dicho que Argentina "eligió mal" en 2019.

Por primera vez en más de una década, Brasil dejó de ser en la pandemia el principal socio comercial de Argentina, superado por China: este dato no es menor para el gigante vecino, que tiene en nuestro país al principal destino de sus productos manufacturados.

Scioli destacó que Bolsonaro atendió rápidamente uno de sus pedidos: "Le dije que quería línea directa con su gabinete y determinó un almuerzo de trabajo el viernes con el canciller Ernesto Araújo", relató el flamante embajador.

"Yo les dije que estoy acá en Brasilia por determinación del canciller Solá y el presidente Fernández para ser un facilitador", comentó.

Ante una pregunta de Télam, Scioli negó que haya recibido quejas sobre lentitud en las licencias de exportación provenientes de Brasil en la aduana argentina, como había sido publicado en la prensa de Brasil.

En la charla con Bolsonaro, el embajador argentino se refirió además a la reestruturación de la deuda con los acreedores privados y la próxima negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Le expliqué la situación de la Argentina frente a la deuda, que Argentina quería sentarse a conversar todos los temas en el Mercosur y destrabar asuntos comerciales variados, como por ejemplo el de la vitivinicultura", comentó.

El próximo viernes el embajador Scioli almorzará con el embajador Araújo y con la funcionaria que tiene un especial interés para la Argentina, Tereza Cristina Dias, la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, del partido centroderechista Demócratas.

Según Scioli, será una reunión clave para la agenda prioritaria agroalimentaria internacional que lleva adelante el canciller Solá.

La ministra de Agricultura es una de las principales articuladoras de política externa de Bolsonaro, al punto de que sirve como puente entre Brasilia y China y es considerada por algunos analistas como la posible candidata a vicepresidenta de Bolsonaro en la elección presidencial del 2022.

En la reunión participaron el canciller Araújo y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de Brasil, Flavio Viana Rocha y por el lado argentino, entre otros, el jefe de Cancillería de la Embajada, Pablo de Ángelis.

Te puede interesar

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".