Universidad Por: El Objetivo21 de agosto de 2020

Bancor capacitará en ciberdelito a estudiantes de la UNC

Profesionales de Bancor dictarán cursos a distancia sobre delitos informáticos a los alumnos de la Tecnicatura Superior Universitaria en Asistencia en Investigación Penal.

Este convenio consolida la responsabilidad social e institucional de Bancor para abordar esta problemática.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Buteler, firmaron un convenio de colaboración académica para capacitar alumnos de la Tecnicatura Superior Universitaria en Asistencia en Investigación Penal.

La iniciativa permitirá fortalecer la formación de los alumnos y facilitará la interrelación entre ambas instituciones con fines académicos, científicos y técnicos.

La actividad de formación será para los estudiantes de la asignatura Práctica Profesionalizante III y consistirá en el cursado de clases a distancia sobre delitos informáticos, dictados por profesionales del Banco, con trayectoria y experiencia en el tema.

Durante la firma, Tillard aseguró: “Estamos firmando un convenio único en Argentina. No hay antecedentes de colaboración entre universidades y bancos. Estos acuerdos son parte de nuestra misión social como banco de la Provincia, porque nos permiten seguir trabajando en la protección de nuestros los clientes y de todos los usuarios del sistema bancario”.

Participaron del encuentro la Vocal del Superior Tribunal de Justicia y directora de la carrera, Aída Tarditti, y el Síndico de Bancor, Juan Martín Farfán

Al respecto, Buteler afirmó: “Es una inmensa satisfacción haber firmado este convenio, mérito de las autoridades de Bancor que han aceptado sumarse a la iniciativa de la Dra. Arditti. Este es el ámbito propicio para la formación de los estudiantes de esta nueva carrera. Les agradezco que haya llegado este momento”.

Para Tarditti, “este convenio permitirá que la carrera de la que soy directora, tenga la oportunidad de disponer de un ámbito de prácticas profesionalizantes. Cuando proyectamos su creación anhelábamos tener un acuerdo como este. Hoy ha llegado ese día, es una gran oportunidad para nosotros y para la universidad pública”.

Bancor viene trabajando desde hace tiempo en la prevención, comunicación y concientización del ciberdelito y este convenio consolida su responsabilidad social e institucional para abordar esta problemática que crece en todo el mundo.

Te puede interesar

“Los Carpinchos” pasaron por la Legislatura antes de viajar a Estados Unidos

Son estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en programación y uso de hardware. Es la cuarta vez que representarán a la Argentina en el exterior, siendo el único equipo nacional que participará en la Competencia IndySCC, que se desarrollará el próximo mes, en Misouri, Estados Unidos.

Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC

Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.

La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar

Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.

Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla

La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.