Internacional Por: El Objetivo25 de agosto de 2020

El Kremlin rechazó las acusaciones de envenenamiento de Navalny

"Estas acusaciones no pueden ser ciertas en absoluto y son más bien un ruido vacío", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, para quien Rusia no tiene la intención de tomar en serio la acusación.

El Kremlin rechazó las acusaciones de envenenamiento de Navalny

El Kremlin rechazó hoy acusaciones de participación en un presunto ataque contra el líder opositor ruso Alexei Navalny, quien se encuentra en coma en un hospital en Berlín, un día después de que los médicos alemanes que lo atienden apoyaran la hipótesis sobre un eventual envenenamiento.

"Estas acusaciones no pueden ser ciertas en absoluto y son más bien un ruido vacío", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, para quien Rusia no tiene la intención de tomar en serio la acusación.

Peskov dijo que no existen motivos para iniciar una investigación criminal sobre la condición de Navalny, y que su estado de salud actual pudo haber sido provocada por una variedad de causas.

"Si se encuentra una sustancia (que causó la afección) y se determina que es envenenamiento, habrá una razón para una investigación", dijo Peskov, citado por la BBC.

Los aliados del activista dicen que el Kremlin está detrás de la enfermedad de su crítico más prominente y exigen una investigación sobre si el presidente ruso Vladimir Putin estuvo involucrado.

Navalny, un político e investigador de la corrupción que es uno de los críticos más feroces de Putin, cayó enfermo la semana pasada durante un vuelo de regreso a Moscú desde Siberia, por lo que debió ser trasladado a un hospital en la ciudad de Omsk tras un aterrizaje de emergencia.

El sábado, el opositor, de 44 años, fue trasladado al hospital Charité en Berlín, donde los médicos dijeron ayer que habían encontrado indicios de "inhibidores de colinesterasa" en su sistema.

Los inhibidores de la colinesterasa son sustancias que bloquean la descomposición de una sustancia química clave en el cuerpo, la acetilcolina, que transmite señales entre las células nerviosas. Navalny está siendo tratado con el antídoto atropina.

La esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, lo visitó todos los días, pero no hizo comentarios a los periodistas.

La jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, ofreció personalmente la ayuda de Alemania para tratar a Navalny y, junto con otros funcionarios europeos, pidió una investigación rusa completa.

La portavoz de Navalny, Kira Yarmysh, consideró "obvio" que el crimen no sería investigado por el Gobierno ruso.

 

"Sin embargo, todos sabemos perfectamente quién es” el responsable, agregó.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.