El Kremlin rechazó las acusaciones de envenenamiento de Navalny
"Estas acusaciones no pueden ser ciertas en absoluto y son más bien un ruido vacío", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, para quien Rusia no tiene la intención de tomar en serio la acusación.
El Kremlin rechazó hoy acusaciones de participación en un presunto ataque contra el líder opositor ruso Alexei Navalny, quien se encuentra en coma en un hospital en Berlín, un día después de que los médicos alemanes que lo atienden apoyaran la hipótesis sobre un eventual envenenamiento.
"Estas acusaciones no pueden ser ciertas en absoluto y son más bien un ruido vacío", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, para quien Rusia no tiene la intención de tomar en serio la acusación.
Peskov dijo que no existen motivos para iniciar una investigación criminal sobre la condición de Navalny, y que su estado de salud actual pudo haber sido provocada por una variedad de causas.
"Si se encuentra una sustancia (que causó la afección) y se determina que es envenenamiento, habrá una razón para una investigación", dijo Peskov, citado por la BBC.
Los aliados del activista dicen que el Kremlin está detrás de la enfermedad de su crítico más prominente y exigen una investigación sobre si el presidente ruso Vladimir Putin estuvo involucrado.
Navalny, un político e investigador de la corrupción que es uno de los críticos más feroces de Putin, cayó enfermo la semana pasada durante un vuelo de regreso a Moscú desde Siberia, por lo que debió ser trasladado a un hospital en la ciudad de Omsk tras un aterrizaje de emergencia.
El sábado, el opositor, de 44 años, fue trasladado al hospital Charité en Berlín, donde los médicos dijeron ayer que habían encontrado indicios de "inhibidores de colinesterasa" en su sistema.
Los inhibidores de la colinesterasa son sustancias que bloquean la descomposición de una sustancia química clave en el cuerpo, la acetilcolina, que transmite señales entre las células nerviosas. Navalny está siendo tratado con el antídoto atropina.
La esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, lo visitó todos los días, pero no hizo comentarios a los periodistas.
La jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, ofreció personalmente la ayuda de Alemania para tratar a Navalny y, junto con otros funcionarios europeos, pidió una investigación rusa completa.
La portavoz de Navalny, Kira Yarmysh, consideró "obvio" que el crimen no sería investigado por el Gobierno ruso.
"Sin embargo, todos sabemos perfectamente quién es” el responsable, agregó.
Te puede interesar
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.