Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2020

Cafiero: "Necesitamos que la responsabilidad individual se cumpla"

El Jefe de Gabinete aseguró que las normativas nacionales respecto a la nueva etapa del aislamiento representan "un marco general" y que cada jurisdicción deberá determinar las decisiones de acuerdo a la situación epidemiológica.

Cafiero: "Necesitamos que la responsabilidad individual se cumpla" - foto: gentileza

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó que la extensión de la cuarentena y la autorización para reuniones al aire libre son "un marco general" establecido por el Gobierno nacional, ante lo cual aclaró que cada provincia y municipio debe definir si avanza en ese sentido o no de acuerdo a la situación epidemiológica.

"Con el nuevo DNU, que regirá a partir del lunes y hasta el 20 de septiembre, fijamos un marco general, pero luego es cada una de las jurisdicciones la que determinará o implementará en su territorio las decisiones, de acuerdo al riesgo epidemiológico en el que se encuentren", señaló el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el ministro coordinador remarcó que los distritos tendrán que hacer "hincapié en lo que necesitamos, que es que la responsabilidad individual se cumpla, para así transformarse en responsabilidad colectiva".

En ese sentido, el referente del Frente de Todos se refirió a la autorización de reuniones de hasta diez personas al aire libre: "Hay que entender que las reuniones sociales aumentan el riesgo de contagio y si bien es cierto que ese riesgo al aire libre es menor, no es cero".

A casi seis meses del comienzo de las medidas restrictivas por la pandemia, Cafiero afirmó que "el país empieza a convivir en todo su territorio con la pandemia y con las medidas sanitarias que hay que ir tomando al respecto".

"Pasamos de un 93 por ciento de contagios en el AMBA y 7 por ciento en el interior del país, a un 33 por ciento de casos en el resto del país en los últimos días", advirtió el jefe de Gabinete.

Por último, el ministro coordinador destacó que el sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia "no es igual" al del resto del país, por lo que se debió realizar "un fortalecimiento del sistema en todo el país, con la construcción de los hospitales modulares, agregando 2.400 respiradores, acompañando a todo el tejido productivo Pyme que se re convirtió y brindó todos los instrumentos que necesitan los héroes de este tiempo, que son los médicos y las enfermeras".

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.