Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2020

Cafiero: "Necesitamos que la responsabilidad individual se cumpla"

El Jefe de Gabinete aseguró que las normativas nacionales respecto a la nueva etapa del aislamiento representan "un marco general" y que cada jurisdicción deberá determinar las decisiones de acuerdo a la situación epidemiológica.

Cafiero: "Necesitamos que la responsabilidad individual se cumpla" - foto: gentileza

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó que la extensión de la cuarentena y la autorización para reuniones al aire libre son "un marco general" establecido por el Gobierno nacional, ante lo cual aclaró que cada provincia y municipio debe definir si avanza en ese sentido o no de acuerdo a la situación epidemiológica.

"Con el nuevo DNU, que regirá a partir del lunes y hasta el 20 de septiembre, fijamos un marco general, pero luego es cada una de las jurisdicciones la que determinará o implementará en su territorio las decisiones, de acuerdo al riesgo epidemiológico en el que se encuentren", señaló el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el ministro coordinador remarcó que los distritos tendrán que hacer "hincapié en lo que necesitamos, que es que la responsabilidad individual se cumpla, para así transformarse en responsabilidad colectiva".

En ese sentido, el referente del Frente de Todos se refirió a la autorización de reuniones de hasta diez personas al aire libre: "Hay que entender que las reuniones sociales aumentan el riesgo de contagio y si bien es cierto que ese riesgo al aire libre es menor, no es cero".

A casi seis meses del comienzo de las medidas restrictivas por la pandemia, Cafiero afirmó que "el país empieza a convivir en todo su territorio con la pandemia y con las medidas sanitarias que hay que ir tomando al respecto".

"Pasamos de un 93 por ciento de contagios en el AMBA y 7 por ciento en el interior del país, a un 33 por ciento de casos en el resto del país en los últimos días", advirtió el jefe de Gabinete.

Por último, el ministro coordinador destacó que el sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia "no es igual" al del resto del país, por lo que se debió realizar "un fortalecimiento del sistema en todo el país, con la construcción de los hospitales modulares, agregando 2.400 respiradores, acompañando a todo el tejido productivo Pyme que se re convirtió y brindó todos los instrumentos que necesitan los héroes de este tiempo, que son los médicos y las enfermeras".

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.