Rusia comenzó con la distribución de la vacuna y china festeja 23 días sin contagios locales
En las últimas 24 horas se reportaron más de 9.000 decesos en el planeta y la OMS estimó que antes de que termine la jornada se habrá superado la barrera de los 900.000 fallecidos.
El mundo se acerca a los 900.000 muertos por coronavirus y, mientras Europa sigue preocupada por los rebrotes de casos, China celebró que no quedan contagiados locales y Rusia comenzó a distribuir su vacuna en los centros médicos.
De ayer a hoy se reportaron más de 9.000 decesos por la Covid-19 en el planeta y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que antes de que termine la jornada se habrá superado la barrera de los 900.000, mientras que los infectados soprepasan los 27,4 millones.
En líneas generales,América se mantiene como la región más afectada (con 14,1 millones de casos y 494.000 muertes) y la escoltan el sur de Asia con 4,86 millones de contagios y, con casos en ascenso, Europa con 223.000 decesos.
Pero las miradas hoy se posan sobre Rusia, porque se convirtió en el primer país en distribuir una partida inicial de la vacuna contra el coronavirus, Sputnik V, que se encuentra actualmente en fase 3, mientras un segundo antídoto, también de desarrollo nacional, concluyó ya la segunda etapa de ensayos.
La puesta en circulación de Sputnik V está destinada a grupos de riesgo y a voluntarios de la tercera fase de los ensayos clínicos, mientras que “la vacunación masiva de la población comenzará hacia fines de año”, expresó hoy el alcalde de Moscú, Serguei Sobianin.
En el marco de la carrera global por lograr la creación del medicamento y la relevancia geopolítica de alcanzar este objetivo, varias potencias occidentales observan con reticencia la vacuna rusa, con el argumento de que todavía no cumplió las fases necesarias ni todos los ensayos clínicos para ser segura.
vacuna Sputnik V se encuentra en fase 3 y, actualmente, solo está destinada a grupos de riesgo
Rusia acumula más de 1 millón de casos de coronavirus, tras reportar 5.099 en la víspera y se ubica en cuarto puesto, después de Estados Unidos, India y Brasil, mientras que suma 17.900 decesos, de los cuales 122 fueron en las últimas 24 horas, anunció hoy el organismo de supervisión ruso.
A nivel mundial, la progresión de contagios de la Covid-19 continúa en descenso en África y Asia Pacífico.
En China, que solo tiene 175 infectados activos y que son procedentes del extranjero, se celebró hoy oficialmente que hace 23 días no se registran contagios por transmisión local y que los 23 nuevos casos informados en la jornada son importados.
El presidente de China, Xi Jinping, dijo hoy que su país libró una “guerra popular” contra el coronavirus y se diferenció de Estados Unidos al alabar el “liderazgo” de la OMS para enfrentar la pandemia, mientras que el mayor experto en medicina respiratoria de China, el doctor Zhong Nanshan, aseveró que, sin embargo, no se debe bajar la guardia.
En paralelo, la curva de casos diarios de coronavirus es relativamente estable en América y Medio Oriente, en tanto que asciende en Europa y sur de Asia.
El país más afectado por la pandemia sigue siendo por lejos Estados Unidos, con 6,3 millones de infectados, de los cuales unos 25.000 se reportaron en la víspera, una cifra considerablemente menor y que no se veía desde el 21 de junio.
De ayer a hoy, el país norteamericano registró 267 defunciones, por lo que el total se acerca a 190.000, una cifra escoltada por Brasil, que acumula 126.960.
En Latinoamérica, además de Brasil, entre los diez países con más casos del planeta están Perú, Colombia, México y la Argentina, mientras que la tasa de contagios en Chile sigue descendiendo tras reportar 1.300 infectados y 30 muertos en las últimas 24 horas.
La situación es diferente para Paraguay. El Gobierno se vio obligado a convocar hoy a hospitales y clínicas privadas para que atiendan a enfermos de coronavirus, al colapsar las unidades de terapia intensiva en los centros públicos, mientras que en las últimas horas 14 personas murieron y el total aumentó a 449 en el país.
En Asia, India, el segundo país en cantidad de contagios de la Covid-19, con más de 4,28 millones, reportó ayer 800 casos y 1.133 muertes, su cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
También batió un nuevo récord diario Israel al sumar 3.392 positivos en las últimas 24 horas, jornada en la que entró en vigencia el toque de queda nocturno en las 40 comunidades y barrios con mayor índice de contagios.
En Europa, España, con medio millón de contagios, ocupa el noveno lugar, mientras que en Grecia, las autoridades reportaron hoy 35 nuevos casos de coronavirus en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos y el más grande de Europa, casi una semana después de que se detectara el primer infectado de entre las casi 13.000 personas que viven hacinadas en instalaciones para 3.000.
La situación es también complicada en el Reino Unido. El ministro de Vivienda, Robert Jenrick, advirtió hoy que el Reino Unido está entrando en un "período de especial preocupación" por el aumento de casos de coronavirus que se registra otra vez en todo el país, en declaraciones a la cadena de televisión Sky News, e instó a los británicos a ajustarse a las normas de cuidado o arriesgarse a que se endurezcan.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.