Mercado Por: El Objetivo05 de octubre de 2020

Vicentin busca un socio privado para reflotar su operación

La empresa emitió un comunicado en el que informó la novedad, en medio del concurso preventivo en el que se encuentra.

Vicentin - foto: archivo

La cerealera Vicentin salió a buscar un socio-inversionista privado para reflotar su operación y salvar la empresa, que están en concurso preventivo, que derivó luego de la crisis terminal.

Los accionistas de la empresa, según se detalla en el comunicado, decidieron contratar al Banco de Inversión, Maxim Group, con sede en Nueva York, para que los asesore en el plan para conseguir un socio inversor privado.

A continuación el comunicado completo 

Santa Fe 5 de octubre de 2020

A partir de distintas propuestas de cooperación internacional, para imprimir dinamismo y organicidad al proceso concursal iniciado en marzo del corriente año, en beneficio de todas las partes involucradas –accionistas, trabajadores, acreedores públicos y privados y comunidades en las que se desarrolla actividad–, los accionistas de Vicentin S.A.I.C han decidido contratar al Banco de Inversión, Maxim Group -con sede en Nueva York- para asesorarlos en un proceso de selección de eventuales inversores, aportantes de capital y/o financiamiento que coadyuven a solucionar la situación en que se encuentra nuestra compañía. Asimismo el asesor financiero se involucrará en la generación de los planes de negocio necesarios para recuperar la senda de desarrollo que caracterizó a Vicentin en sus 90 años de trayectoria.

El interés de los accionistas coincide con el de nuestros acreedores, productores, trabajadores y la comunidad toda que nos viene acompañando en forma consistente y solidaria. Entendemos además que el alza de los commodities agrícolas y la recuperación del crecimiento económico en nuestros principales mercados, generará las mejores condiciones para la reestructuración de nuestra compañía.

Maxim Group es líder en el segmento de empresas de capitalización mediana entre US$100 millones y US$2.000 millones, habiendo ejecutado en 2020 alrededor de 150 mandatos por más de US$6.000 millones. Su equipo de Servicios de Asesoría Financiera esta integrado por expertos en la industria y brinda asesoría estratégica a una amplia gama de clientes en diferentes países.

Fuente: NA

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.