EcoObjetivo Por: El Objetivo07 de octubre de 2020

Huerta en tu Hogar: Cómo solicitar las semillas de la temporada primavera-verano

El programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene abierto el formulario de solicitud a través de la plataforma de Ciudadano Digital.

Durante la segunda quincena de este mes se comenzará con la distribución - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Desde el 21 de septiembre y hasta cubrir el cupo disponible de 100 mil kits, estará habilitado el formulario para solicitar las semillas de la temporada primavera-verano del programa “Huerta en tu Hogar”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el objetivo de fomentar estos espacios en los hogares cordobeses.

La huerta familiar constituye un espacio de producción de hortalizas para autoconsumo y promueve la incorporación de hábitos saludables en la alimentación.

Basado en estos objetivos generales, se dispuso que cada familia beneficiaria recibirá las siguientes variedades: achicoria, apio, berenjena, cebolla, tomate y lechuga.

“La producción de hortalizas para autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable, pero también de ofrecer la posibilidad a las familias de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros, afianzando los lazos y fomentando el arraigo en el caso de sectores rurales”, expresó el ministro Sergio Busso con motivo del lanzamiento de esta segunda etapa.

Al mismo tiempo, el programa continúa con las capacitaciones online, el asesoramiento a facilitadores de proyectos de huertas familiares o comunitarias; y nutriendo de material la página web del Ministerio de Agricultura y Ganadería (agricultura.cba.gov.ar), donde los usuarios pueden acceder a videos tutoriales de nuestros técnicos y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para cada etapa de la huerta.

Cómo inscribirse

El formulario de Solicitud de Semillas de la Temporada Primavera-Verano, del programa La Huerta en Tu Hogar, se encuentra disponible y cerrará cuando se complete el cupo de 100 mil kits.

¿Cómo cargo el Formulario de Solicitud de Semillas?

1. Ingresá a ► https://registroagropecuario.cba.gov.ar/ (La plataforma tiene como ícono un tractor).

2. El sistema te va a pedir ingresar con los datos de tu cuenta de CIDI (nivel 1 si estas operando desde CPU y Nivel 2 para la aplicación).

3. Cuando lo solicite, ingresá tu Usuario y Contraseña de CIDI.

4. Clic sobre el logo de «Cosechando Para Mi Familia, La Huerta en Tu Hogar».

5. Dentro del formulario revisá y COMPLETÁ cada uno de los datos del DOMICILIO de entrega. Confirmá esos datos cargados.

6. Revisá que hayas seleccionado la temporada primavera verano de entrega de semillas.

7. Luego deberás realizar una breve encuesta de siete preguntas. Al finalizar, confirmá la encuesta.

8. Antes de cerrar, revisá que hayas completado todos los campos, y que el estado de la solicitud haya cambiado a confirmado.

Más tarde, llegará un correo electrónico que verificará tu inscripción.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.