EcoObjetivo Por: El Objetivo16 de octubre de 2020

Alemania tendría que desarrollar más sus energías verdes por plan de EU

El plan de la Unión Europea para reforzar el objetivo del bloque de reducir las emisiones de combustibles fósiles al menos en 55% para 2030.

Alemania tendría que desarrollar mas sus energías verdes por plan de EU

El plan de la Unión Europea para reforzar el objetivo del bloque de reducir las emisiones de combustibles fósiles puede obligar a una revisión de la estrategia de energía verde de Alemania, según un alto funcionario del Gobierno.

La aprobación de la propuesta implicaría que Alemania aumente su participación de energía verde en su combinación energética del objetivo actual de 65% a 75%-80%, dijo el jueves Karsten Sach, director general de política climática internacional del Ministerio de Medio Ambiente, en un panel organizado por las Cámaras de Comercio Internacional de Alemania.

La comisión quiere reducir la producción de dióxido de carbono de la Unión Europea al menos en 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, por encima del plan actual de 40%.

Ya se espera que Alemania tenga dificultades para alcanzar el objetivo de energía verde del actual 43% a 65%, a medida que aumentan los costos de los subsidios a las energías renovables. Una reducción más profunda de las emisiones implicaría acelerar la electrificación de la industria, la calefacción y el transporte, además de requerir más energía eólica, solar y de biomasa.

Si la Unión Europea respalda mayores recortes de emisiones, “es muy plausible que la energía verde, tanto en términos relativos como absolutos, deba aumentar” de 65%, dijo el jueves en una llamada telefónica Stefan Lechtenboehmer, jefe de división del Wuppertal Institute, un grupo de expertos en ecología.

Alemania tendrá que “hacer un sprint” y expandir la energía verde “masivamente” si la Unión Europea eleva su objetivo de reducción de CO2, dijo el jueves el lobby de la empresa de servicios públicos BDEW en una nota.

Sach no fue más específico en sus comentarios. Un portavoz del ministerio se negó a comentar sobre las discusiones “internas” iniciales.

Te puede interesar

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.