El Gobierno lanzó el Plan Argentina Programa para jóvenes mayores de 18 años
Se necesita ser mayor de 18 años y tener el secundario completo. La capacitación será virtual y tiene una carga horaria total de 60 horas.
El curso se realizará de forma virtual a través de una plataforma interactiva desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre. Tiene una carga horaria total de 60 horas y los encuentros serán asincrónicos, de manera de poder adaptarse a los tiempos del cursante. La capacitación es gratuita y no es necesario tener conocimientos previos.
Al finalizar la capacitación, se rinde un examen el 21 de diciembre para obtener un certificado que valide los conocimientos, avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
El alumno que apruebe el examen, podrá acceder a una segunda capacitación en la que se busca profundizar los conocimientos en programación y se lo ayudará a vincularse con el sector productivo y laboral.
El curso consta de tres módulos:
1. Fundamentos:
A modo introductorio, vas a utilizar Gobstones para incorporar los fundamentos básicos de la programación. Este lenguaje fue creado específicamente para aprender a programar, sin la necesidad de conocimientos previos. Contenidos mínimos: programas, procedimientos, funciones, división en subtareas, reutilización de código, parametrización, repetición, alternativa condicional, variables, modelización.
2. Programación imperativa:
Mediante el lenguaje JavaScript, vas a aprender las nociones más importantes de la programación imperativa y estructura de datos. Contenidos mínimos: funciones, tipos de datos, variables, procedimientos, lógica booleana, listas, registros.
3. Programación con Objetos:
Vas a introducirte en el paradigma de objetos utilizando Ruby, un lenguaje simple y didáctico. El paradigma de objetos propone solucionar problemas y modelar nuestra realidad empleando objetos que se comunican entre ellos. Contenidos mínimos: objetos, mensajes, métodos, clases, identidad, referencias, atributos, delegación, distribución de responsabilidades, creación de objetos, polimorfismo, encapsulamiento, colecciones, clases, herencia, redefinición de métodos, manejo de excepciones.
¿A quién está dirigido?
Personas mayores a 18 años que hayan terminado el secundario.
¿Qué necesito?
- Tener acceso a internet.
- Tener acceso a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil.
- Ser residente argentino.
- Disponer de 9 horas semanales para realizar la capacitación.
- Ser mayor de 18 años.
- Haber terminado el secundario.
¿Cómo hago?
1. Completá este formulario para iniciar tu preinscripción al programa.
Tenés tiempo para hacerlo hasta el 29 de octubre, pero tené en cuenta que cuanto antes lo hagas vas a tener más tiempo para completar el siguiente paso.
2. Entre el 26 y el 29 de octubre, vas a recibir un correo electrónico con un ejercicio que deberás resolver para completar tu preinscripción. Tenés tiempo para realizarlo hasta el mismo 29 de octubre. Acordate lo mencionado en el primer punto: si te preinscribís el 29 de octubre, vas a tener sólo un día para realizar este ejercicio.
3. El 2 de noviembre, se te informará por correo electrónico si fuiste seleccionado para participar de la capacitación, con las instrucciones correspondientes para empezar a cursar.
Te puede interesar
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.