Tecno&Innova Por: El Objetivo20 de octubre de 2020

El Gobierno lanzó el Plan Argentina Programa para jóvenes mayores de 18 años

Se necesita ser mayor de 18 años y tener el secundario completo. La capacitación será virtual y tiene una carga horaria total de 60 horas.

El Gobierno lanzó el Plan Argentina Programa - Foto: gentileza

El curso se realizará de forma virtual a través de una plataforma interactiva desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre. Tiene una carga horaria total de 60 horas y los encuentros serán asincrónicos, de manera de poder adaptarse a los tiempos del cursante. La capacitación es gratuita y no es necesario tener conocimientos previos.

Al finalizar la capacitación, se rinde un examen el 21 de diciembre para obtener un certificado que valide los conocimientos, avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

El alumno que apruebe el examen, podrá acceder a una segunda capacitación en la que se busca profundizar los conocimientos en programación y se lo ayudará a vincularse con el sector productivo y laboral.

El curso consta de tres módulos:

1. Fundamentos:
A modo introductorio, vas a utilizar Gobstones para incorporar los fundamentos básicos de la programación. Este lenguaje fue creado específicamente para aprender a programar, sin la necesidad de conocimientos previos. Contenidos mínimos: programas, procedimientos, funciones, división en subtareas, reutilización de código, parametrización, repetición, alternativa condicional, variables, modelización.

2. Programación imperativa:
Mediante el lenguaje JavaScript, vas a aprender las nociones más importantes de la programación imperativa y estructura de datos. Contenidos mínimos: funciones, tipos de datos, variables, procedimientos, lógica booleana, listas, registros.

3. Programación con Objetos:
Vas a introducirte en el paradigma de objetos utilizando Ruby, un lenguaje simple y didáctico. El paradigma de objetos propone solucionar problemas y modelar nuestra realidad empleando objetos que se comunican entre ellos. Contenidos mínimos: objetos, mensajes, métodos, clases, identidad, referencias, atributos, delegación, distribución de responsabilidades, creación de objetos, polimorfismo, encapsulamiento, colecciones, clases, herencia, redefinición de métodos, manejo de excepciones.

¿A quién está dirigido?
Personas mayores a 18 años que hayan terminado el secundario.

¿Qué necesito?

  • Tener acceso a internet.
  • Tener acceso a una computadora de escritorio, notebook u otro dispositivo móvil.
  • Ser residente argentino.
  • Disponer de 9 horas semanales para realizar la capacitación.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber terminado el secundario.

¿Cómo hago?

1. Completá este formulario para iniciar tu preinscripción al programa.
Tenés tiempo para hacerlo hasta el 29 de octubre, pero tené en cuenta que cuanto antes lo hagas vas a tener más tiempo para completar el siguiente paso.

2. Entre el 26 y el 29 de octubre, vas a recibir un correo electrónico con un ejercicio que deberás resolver para completar tu preinscripción. Tenés tiempo para realizarlo hasta el mismo 29 de octubre. Acordate lo mencionado en el primer punto: si te preinscribís el 29 de octubre, vas a tener sólo un día para realizar este ejercicio.

3. El 2 de noviembre, se te informará por correo electrónico si fuiste seleccionado para participar de la capacitación, con las instrucciones correspondientes para empezar a cursar.

Te puede interesar

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.