Objetivo Legislativo Por: El Objetivo22 de octubre de 2020

La Comisión de Equidad abordó la desigualdad de género en los medios

En la comisión participo la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mariela Parisi, y a la Coordinadora del Programa Género y Diversidad de la misma institución educativa, Jimena Massa.

La Comisión de Equidad abordó la desigualdad de género en los medios

La Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género recibió hoy de manera virtual a la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mariela Parisi, y a la Coordinadora del Programa Género y Diversidad de la misma institución educativa, Jimena Massa, quienes expusieron acerca de la desigualdad de género en los medios de comunicación.

Parisi señaló que “los medios formatean las matrices culturales que reproducimos y van construyendo subjetividades y estereotipos sobre mujeres e identidades diversas”, que reproducen “desigualdades, con miradas desde lugares de poder y privilegio”.

También se refirió al modo, muchas veces sexista, en el que el periodismo habla de crímenes pasionales, violencia de género, aborto o lenguaje inclusivo. En este sentido, señaló “la necesidad de incluir perspectiva de género en las comunicaciones, con un indispensable enfoque de derechos humanos”, al tiempo que destacó la necesidad de que los medios cuenten con editoras periodísticas de género.

Luego, Massa expuso los resultados de una encuesta realizada a trabajadoras de diferentes medios a nivel nacional, que evidencia las desigualdades de género que existen y persisten en los medios de comunicación. La encuesta revela que en medios periodísticos las mujeres ocupan mayoritariamente puestos no jerárquicos y trabajan en secciones informativas que no gozan de prestigio simbólico.

La especialista de la UNC se refirió también a la distribución desigual del prestigio, la cadena de mando y los salarios dentro de los medios de comunicación, donde las mujeres han sido históricamente relegadas.

Al finalizar el encuentro, los y las integrantes de la comisión coincidieron en continuar trabajando en conjunto para articular acciones entre la universidad pública y la Legislatura, para “deconstruir estereotipos a partir de políticas positivas”.

Reunión Comisión de Turismo

En tanto, la Comisión de Turismo y su relación con el Desarrollo Regional recibió al vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri, quien se refirió a las acciones que lleva adelante la repartición provincial en el marco de la pandemia de coronavirus y escuchó las inquietudes de los y las legisladoras que participaron de la reunión.

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.