Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

La Provincia se reunió con intendentes para avanzar en la reapertura del turismo

Calvo encabezó el encuentro, en el que ratificó la voluntad del Gobierno provincial de habilitar la actividad.Se trabaja para autorizar el ingreso de los propietarios de casas de verano en la segunda quincena de noviembre.Se analiza reabrir el turismo local, con traslados interdepartamentales, a fines de noviembre o principios de diciembre.

La Provincia se reunió con intendentes para avanzar en la reapertura del turismo

En línea con la reciente apertura de actividades anunciada por la Provincia en el marco de la pandemia de coronavirus, el vicegobernador Manuel Calvo se reunió con 149 intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales de distintas regiones turísticas de Córdoba con vista a la temporada de verano 2020 – 2021.

Del encuentro también participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el presidente y vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Federico Alesandri, respectivamente, junto a legisladores departamentales.

El objetivo de la reunión fue dar a conocer a los municipios y comunas las primeras medidas y definiciones adoptadas que permitirán concretar la reapertura de la actividad turística en el territorio provincial.

Al inicio del encuentro, Calvo destacó: “Es voluntad de nuestro Gobierno y de nuestro gobernador Juan Schiaretti que este año en Córdoba tengamos temporada de verano. Es una decisión que tiene una maduración y que venimos trabajando junto con las autoridades sanitarias para poder llevar adelante esta actividad”.  A la vez que reconoció la importancia que el turismo tiene en los ingresos que aporta a las economías regionales de la provincia.

Dado que la actual situación epidemiológica permite reactivar actividades como el turismo, Calvo hizo hincapié en que la situación “exige” que seamos “más responsables que nunca y demos un cumplimiento eficaz a los protocolos que se han elaborado por la autoridades sanitarias”, resaltando la obligación de “cuidar” a todos los vecinos y vecinas de cada localidad y de la provincia.

Además se informó que se está trabajando para que en la segunda quincena de noviembre se autorice el ingreso de los propietarios de casas de verano, locales y de cualquier punto del país, a sus domicilios.

Posteriormente, se analiza habilitar el turismo local, con traslados interdepartamentales para fines de noviembre, principios de diciembre.

Ya en enero se abrirán las puertas al turismo nacional y de países limítrofes, tal lo anunciado por el Gobierno nacional.

En este sentido, Calvo afirmó que “es nuestra responsabilidad que la marca ‘Córdoba’ se mantenga con los estándares que tenemos hasta el momento, que no se desprestigie y que siga siendo competitiva en el mercado”.

“El turismo es para nosotros una política de Estado y lo hemos demostrado a lo largo de este tiempo, acompañando a todos los sectores y queremos que, aún en la pandemia, sigamos manteniendo esa política de Estado que nos permita seguir construyendo el futuro que Córdoba merece”, finalizó Manuel Calvo.

El próximo jueves 29 de octubre autoridades provinciales se reunirán con representantes de las cámaras afines al sector. Días después el gobernador Schiaretti formalizará los anuncios respecto a fechas e incentivos para el sector.

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.