Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

La Provincia se reunió con intendentes para avanzar en la reapertura del turismo

Calvo encabezó el encuentro, en el que ratificó la voluntad del Gobierno provincial de habilitar la actividad.Se trabaja para autorizar el ingreso de los propietarios de casas de verano en la segunda quincena de noviembre.Se analiza reabrir el turismo local, con traslados interdepartamentales, a fines de noviembre o principios de diciembre.

La Provincia se reunió con intendentes para avanzar en la reapertura del turismo

En línea con la reciente apertura de actividades anunciada por la Provincia en el marco de la pandemia de coronavirus, el vicegobernador Manuel Calvo se reunió con 149 intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales de distintas regiones turísticas de Córdoba con vista a la temporada de verano 2020 – 2021.

Del encuentro también participaron el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el presidente y vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y Federico Alesandri, respectivamente, junto a legisladores departamentales.

El objetivo de la reunión fue dar a conocer a los municipios y comunas las primeras medidas y definiciones adoptadas que permitirán concretar la reapertura de la actividad turística en el territorio provincial.

Al inicio del encuentro, Calvo destacó: “Es voluntad de nuestro Gobierno y de nuestro gobernador Juan Schiaretti que este año en Córdoba tengamos temporada de verano. Es una decisión que tiene una maduración y que venimos trabajando junto con las autoridades sanitarias para poder llevar adelante esta actividad”.  A la vez que reconoció la importancia que el turismo tiene en los ingresos que aporta a las economías regionales de la provincia.

Dado que la actual situación epidemiológica permite reactivar actividades como el turismo, Calvo hizo hincapié en que la situación “exige” que seamos “más responsables que nunca y demos un cumplimiento eficaz a los protocolos que se han elaborado por la autoridades sanitarias”, resaltando la obligación de “cuidar” a todos los vecinos y vecinas de cada localidad y de la provincia.

Además se informó que se está trabajando para que en la segunda quincena de noviembre se autorice el ingreso de los propietarios de casas de verano, locales y de cualquier punto del país, a sus domicilios.

Posteriormente, se analiza habilitar el turismo local, con traslados interdepartamentales para fines de noviembre, principios de diciembre.

Ya en enero se abrirán las puertas al turismo nacional y de países limítrofes, tal lo anunciado por el Gobierno nacional.

En este sentido, Calvo afirmó que “es nuestra responsabilidad que la marca ‘Córdoba’ se mantenga con los estándares que tenemos hasta el momento, que no se desprestigie y que siga siendo competitiva en el mercado”.

“El turismo es para nosotros una política de Estado y lo hemos demostrado a lo largo de este tiempo, acompañando a todos los sectores y queremos que, aún en la pandemia, sigamos manteniendo esa política de Estado que nos permita seguir construyendo el futuro que Córdoba merece”, finalizó Manuel Calvo.

El próximo jueves 29 de octubre autoridades provinciales se reunirán con representantes de las cámaras afines al sector. Días después el gobernador Schiaretti formalizará los anuncios respecto a fechas e incentivos para el sector.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.